Maestros de Sapillica fortalecen sus habilidades pedagógicas con pasantía en la I.E. N.º 20818 – Nuevo Progreso

Nota de prensa
Docentes de inicial, primaria y secundaria vivenciaron estrategias innovadoras que promueven el aprendizaje colaborativo y la lectura reflexiva en el aula.
Tertulia Literaria

Fotos: Área de Gestión Pedagógica (AEBTP)

Oficina de Imagen Institucional

28 de octubre de 2025 - 11:12 a. m.

En un ambiente de entusiasmo y compromiso profesional, la Red de Docentes “Maestros Innovadores Rumbo a la Excelencia Educativa” de Sapillica, llevó a cabo con éxito una pasantía pedagógica en la Institución Educativa N.º 20818 – Nuevo Progreso, enfocada en fortalecer las capacidades docentes mediante la aplicación práctica de las metodologías Tertulias Literarias Dialógicas (TLD) y Aprendizaje entre Pares (AEP).

La jornada, desarrollada en coordinación con la UGEL Sullana y el Coordinador de Red, Mg. Héctor Flores Oviedo, reunió a docentes de los tres niveles educativos del distrito con el propósito de promover el intercambio de experiencias y la reflexión pedagógica.

El evento inició con un acto cívico y las palabras de bienvenida del director de la I.E. 20818, profesor Carlos Albújar, quien destacó la importancia de la actualización docente como pilar para una educación transformadora. Posteriormente, el coordinador de red expuso los lineamientos de la pasantía, resaltando que estas metodologías contribuyen a desarrollar en los estudiantes competencias comunicativas, pensamiento crítico y autonomía en el aprendizaje.

Durante la jornada, los docentes pasantes observaron una sesión de Tertulia Literaria Dialógica (TLD), donde los estudiantes participaron en un diálogo igualitario en torno a textos literarios, compartiendo ideas y construyendo colectivamente significado. Asimismo, vivenciaron el Aprendizaje entre Pares (AEP), a través de dinámicas guiadas por los propios alumnos, quienes demostraron cómo la cooperación y la enseñanza mutua fortalecen la comprensión y la convivencia en el aula.

El cierre del evento estuvo marcado por un espacio de diálogo y reflexión moderado por el director Albújar, en el que los docentes compartieron sus aprendizajes y compromisos. El coordinador de red, Mg. Héctor Flores Oviedo, reafirmó la necesidad de seguir impulsando prácticas pedagógicas que promuevan el aprendizaje activo, concluyendo con la firma de un acta de compromisos para replicar estas metodologías en sus instituciones.

La pasantía concluyó con una fotografía grupal que simbolizó la unión y el compromiso de los maestros de Sapillica con la mejora continua de la enseñanza.

Con experiencias como esta, la UGEL Sullana y las Redes Educativas de Sapillica consolidan su compromiso con una educación innovadora, colaborativa y de calidad, donde el aprendizaje se construye en comunidad y los docentes se convierten en agentes de cambio dentro de sus escuelas.