Instituciones Educativas de UGEL Sullana destacan en la etapa regional de la Feria Nacional de Ciencia y Tecnología Eureka 2025

Nota de prensa
Estudiantes sullaneros demuestran talento, creatividad e innovación en la XXXV edición de la feria científica más importante del país.
Eureka Piura

Fotos: Área de Gestión Pedagógica (AEBTP)

Oficina de Imagen Institucional

10 de octubre de 2025 - 5:01 p. m.

Con orgullo, compromiso y una clara vocación por la investigación, las instituciones educativas del ámbito de la UGEL Sullana brillaron en la etapa regional de la XXXV Feria Nacional de Ciencia y Tecnología – Eureka 2025, realizada en la I.E. Nuestra Señora de Lourdes de Piura. En este importante evento, nuestros estudiantes destacaron por sus proyectos innovadores, que reflejan la curiosidad científica y el deseo de aportar soluciones creativas a los desafíos de su entorno.

Durante la jornada, las delegaciones sullaneras presentaron investigaciones en las categorías D (Ciencia y Tecnología) y E (Indagación Científica y Soluciones Tecnológicas), evidenciando el trabajo articulado entre docentes y estudiantes para fortalecer el pensamiento crítico, la experimentación y la cultura científica.

Entre los proyectos más destacados se encuentran:

Categoría D

  • I.E. Fe y Alegría N.º 18
    Proyecto: Influencia de la luz natural y artificial sobre el potencial bioeléctrico de la alga Sarogyra spp. extraída del río Chira.
    Estudiantes: Mateo Yvan Berrocal Custodio y Jhenssy Etiven Purizaca Huanca
    Asesor: Jhoaam Alexis Saavedra Gutiérrez

  • Complejo Educativo Santa Sofía
    Proyecto: Guante inteligente para detección de obstáculos.
    Estudiantes: Gabriel Darío Espinoza Vargas y Ximena Aymet Valverde Sandoval
    Asesor: Nelson Chuquihuanca Yacsahuanca

  • I.E. San Pedro Chanel
    Proyecto: Tejiendo cultura.
    Estudiantes: Daniely Adelay Panta Martínez y Maytee Ordinola Aquinoliana
    Asesor: Hugo Amador Soto Toledo

Categoría E

  • I.E. Santa Rosa
    Proyecto: Estudio del extracto de la cáscara de granada (Punica granatum L.) para el desarrollo de productos naturales con propiedades antimicrobianas, antiinflamatorias y cicatrizantes.
    Estudiantes: Carmen Anyela Thaiz Vargas Machuca y María José Gutiérrez Palacios
    Asesor: César Augusto García Guzmán

  • I.E. 20507 José Antonio Encinas Franco
    Proyecto: D779 ROBOT.
    Estudiante: Sandro del Piero Ramos Flores
    Asesora: Jenny Mariela Vidal Inga

  • I.E. INIF 48
    Proyecto: El barco hundido: potencial turístico en la Peñita – Marcavelica.
    Estudiantes: Luana Guadalupe Guaylupo Rivas y Dayanis Anghely Lizano Otero
    Asesora: Tania Elizabeth Portocarrero Timoteo

El director de la UGEL Sullana, Mg. Ramiro Patiño Ramírez, felicitó a los equipos participantes por su destacada representación en la etapa regional, resaltando el esfuerzo, la creatividad y la perseverancia de los estudiantes y docentes que han hecho posible estos logros.

“Nuestros jóvenes demuestran que la ciencia y la tecnología son herramientas poderosas para transformar la realidad y construir un futuro mejor. Este tipo de experiencias fortalecen su aprendizaje y su compromiso con el desarrollo sostenible de la provincia y la región”, destacó el titular de la UGEL Sullana.

La UGEL Sullana reafirma su compromiso con la promoción de la investigación escolar, la innovación pedagógica y el pensamiento crítico, pilares esenciales para el fortalecimiento de una educación pública de calidad, moderna y transformadora.

La ciencia comienza con una pregunta, pero se consolida con la pasión de nuestros estudiantes por descubrir y crear.