UGEL Sullana inaugura la Feria Escolar Nacional de Ciencia y Tecnología Eureka 2025
Nota de prensaEstudiantes de la provincia presentan proyectos de investigación e innovación que responden a los retos de su comunidad.

Fotos: IMAGEN INSTITUCIONAL
16 de setiembre de 2025 - 8:01 p. m.
Con gran entusiasmo y compromiso por la educación científica, la UGEL Sullana dio inicio a la XXXV Feria Escolar Nacional de Ciencia y Tecnología – Eureka 2025, un evento que convierte a las instituciones educativas de la provincia en semilleros de innovación, creatividad y talento.
La ceremonia se llevó a cabo con la participación del director de UGEL Sullana, Mg. Ramiro Patiño Ramírez, la Dra. Gloria Martínez Gonzales, jefa del área de Educación Básica y Técnico Productiva, jefes de área, distinguidos miembros del jurado calificador, así como directivos, docentes, estudiantes y padres de familia.
Durante la apertura, se destacó la relevancia de Eureka como espacio para que los estudiantes presenten los resultados de sus investigaciones y fortalezcan la competencia “Diseña Alternativas de Solución Tecnológica” en el marco del Currículo Nacional de Educación Básica. Los discursos resaltaron que cada proyecto es una semilla de cambio, capaz de impactar no solo en la escuela, sino también en la comunidad y el país.
El programa incluyó la invocación a Dios a cargo de la especialista Alicia Jaramillo Pingo, el entonado de las notas del Himno Nacional y la presentación de los distinguidos jurados, quienes evaluaron los proyectos bajo criterios de rigurosidad científica y originalidad. La ceremonia culminó con la presentación artística de una marinera interpretada por estudiantes de la I.E. Las Capullanas, como muestra del talento y la identidad cultural que acompañan al quehacer educativo.
La UGEL Sullana reafirma su compromiso de seguir impulsando este tipo de concursos que fortalecen la investigación escolar y fomentan la pasión por la ciencia y la tecnología. Asimismo, felicita a todos los estudiantes, docentes asesores y directivos que con su esfuerzo hacen posible que la educación sea una herramienta de transformación y esperanza para las nuevas generaciones.