Sapillica cuenta con su Proyecto Educativo Local, un hito para transformar la educación del distrito
Nota de prensaEl PEL es una herramienta estratégica que garantiza calidad educativa, fomenta la participación comunitaria y proyecta el futuro de la niñez y juventud.

Fotos: Redes Educativas de Sapillica
15 de setiembre de 2025 - 6:00 p. m.
Con gran satisfacción, la UGEL Sullana anunció la culminación y presentación del Proyecto Educativo Local (PEL) de Sapillica, un documento estratégico que marcará un antes y un después en la planificación educativa de este distrito andino. La elaboración del PEL fue posible gracias al trabajo articulado de los especialistas de UGEL Sullana en coordinación con el Coordinador General de las Redes Educativas de los Andes de Sapillica, quienes junto a la comunidad educativa hicieron realidad este importante logro.
El PEL de Sapillica busca garantizar que todos los estudiantes, sin importar su ubicación, accedan a una educación de calidad. Para ello contempla la formación docente, la mejora de la infraestructura escolar y la implementación de programas adaptados a las necesidades locales. Más allá de los aprendizajes básicos, este plan apunta a formar ciudadanos emprendedores, innovadores y comprometidos con el desarrollo de su comunidad.
La participación de autoridades, directivos, docentes, padres de familia y actores sociales en la elaboración del documento, asegura que este sea un plan construido desde la comunidad y para la comunidad, reflejando sus aspiraciones y desafíos. De esta manera, se incrementan las posibilidades de una implementación exitosa y sostenible.
Cabe resaltar que Sapillica es el primer distrito de la provincia de Piura en contar con un PEL formalizado, convirtiéndose en un referente y modelo de planificación para otras comunidades educativas de la región, demostrando que el trabajo articulado puede generar cambios significativos en el ámbito educativo.
Con este importante paso, UGEL Sullana reafirma su compromiso de seguir impulsando políticas y estrategias que transformen la educación, asegurando oportunidades de aprendizaje y desarrollo para cada niña, niño y adolescente de la provincia.