UGEL Sullana es reconocida por su compromiso con la educación ambiental en ceremonia por los 50 años del Coto de Caza El Angolo
Nota de prensaEl reconocimiento fue entregado durante la sesión solemne organizada por la Municipalidad Provincial de Sullana en alianza con SERNANP.

Fotos: IMAGEN INSTITUCIONAL
1 de julio de 2025 - 7:46 p. m.
En el marco de la conmemoración del 50.º aniversario del Área Natural Protegida Coto de Caza El Angolo (CCEAN), la Municipalidad Provincial de Sullana, en coordinación con el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (SERNANP), realizó una sesión solemne en homenaje a esta importante reserva natural, destacando a instituciones y actores claves que contribuyen activamente a su conservación.
Durante la ceremonia, desarrollada en un ambiente de reconocimiento y reflexión ambiental, la UGEL Sullana recibió un especial reconocimiento por su labor en la promoción de la educación ambiental desde las aulas, fomentando en niñas, niños, adolescentes y jóvenes una conciencia responsable y sostenible con el entorno natural.
El galardón fue recibido por el director de UGEL Sullana, Mg. Ramiro Patiño Ramírez, quien agradeció esta distinción y reafirmó el compromiso de la institución de seguir fortaleciendo el trabajo articulado con el Coto de Caza El Angolo y SERNANP, a fin de garantizar que las futuras generaciones comprendan el valor de conservar nuestras áreas protegidas.
“El aula también es un espacio de conservación. Desde la escuela sembramos respeto por la naturaleza, compromiso con el ambiente y acciones que perduran”, señaló el director durante el evento.
La ceremonia también reconoció a 16 actores clave entre representantes de comunidades, organizaciones de base, autoridades locales y aliados estratégicos, destacando la importancia de la participación ciudadana y el trabajo colaborativo para preservar la biodiversidad y promover un desarrollo en armonía con el entorno.
Desde UGEL Sullana, expresamos nuestras felicitaciones al Coto de Caza El Angolo por sus 50 años de valioso aporte a la región y al país, y reafirmamos nuestra voluntad de seguir promoviendo la educación ambiental como eje transversal en nuestras escuelas, para formar ciudadanos conscientes, protectores del medio ambiente y comprometidos con un futuro sostenible.