Sullana Brilla en el Concurso Nacional de Buenas Prácticas de Gestión Educativa 2024

Nota de prensa
UGEL Sullana ha destacado en la novena edición del Concurso Nacional de Buenas Prácticas de Gestión Educativa 2024.
Buenas Prácticas

Fotos: Área de Gestión Pedagógica (AEBTP)

Área de Gestión Pedagógica AEBTP

23 de diciembre de 2024 - 10:00 a. m.

En un evento que celebra la innovación y el compromiso educativo, la UGEL Sullana ha destacado en la novena edición del Concurso Nacional de Buenas Prácticas de Gestión Educativa 2024. Con la participación de 327 propuestas de 26 regiones del país, solo 32 prácticas fueron galardonadas y 4 de ellas pertenecen a la DREP Piura.

El reconocimiento obtenido no solo resalta la calidad de las prácticas implementadas por la UGEL Sullana, sino que también reafirma su compromiso con la educación básica y la promoción de un aprendizaje de calidad para todos los estudiantes. Estas buenas prácticas serán incorporadas a la Comunidad de Prácticas de Gestión Educativa, donde se analizarán para su replicación en otras regiones del país.

La ceremonia de clausura, organizada por el Ministerio de Educación (Minedu), tuvo lugar en Lima y reunió a representantes de diversas Direcciones Regionales de Educación (DRE) de todo el país. En este escenario, la Dirección Regional de Educación Piura y 12 UGEL de la región fueron reconocidas por sus iniciativas educativas innovadoras, destacando el esfuerzo y la creatividad en la gestión educativa.

Las buenas prácticas por las cuales UGEL Sullana fue galardonada son las siguientes:

PIURA: CREA Y CONSTRUYE CULTURA AMBIENTAL DESDE LAS ESCUELAS: Esta propuesta promueve la conciencia ambiental, involucrando a toda la comunidad educativa en acciones concretas para cuidar nuestro planeta.

MI CEBA: ACORTANDO BRECHAS Y GENERANDO OPORTUNIDADES: Un proyecto inclusivo que asegura el acceso a la educación para jóvenes y adultos, buscando reducir las desigualdades en el sistema educativo.

PIURA LEE, ESCRIBE E INVESTIGA CONOCIENDO LA REGIÓN: Esta iniciativa impulsa el desarrollo de habilidades lectoras y de escritura, fomentando un mayor conocimiento sobre el entorno local.

Este logro representa un hito significativo en la trayectoria de la UGEL Sullana, convirtiéndola en un modelo a seguir en la búsqueda de una educación más inclusiva y de alta calidad.