UGEL Sullana y Coordinadora Nacional de APAFAS supervisan la calidad de la alimentación escolar en instituciones educativas de la provincia

Nota de prensa
Con el objetivo de garantizar que los estudiantes de la provincia de Sullana reciban una alimentación escolar de calidad y en condiciones óptimas.
APAFAS

Fotos: IMAGEN INSTITUCIONAL

Oficina de Imagen Institucional

21 de octubre de 2024 - 11:58 a. m.

Con el objetivo de garantizar que los estudiantes de la provincia de Sullana reciban una alimentación escolar de calidad y en condiciones óptimas, la UGEL Sullana, junto al Presidente de la Coordinadora Nacional de Padres y APAFAS del Perú (COORDINAPAFAS-PERÚ), Edgar Trejo Cuentas, y su equipo regional, realizaron una visita de inspección a diversas instituciones educativas de la provincia. También participaron en la jornada representantes del Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, adscrito al Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS).

La primera visita se llevó a cabo en la I.E. N° 14993 Sagrada Familia Parkinsona, donde se verificó el estado del almacén y la correcta distribución de los productos en la modalidad de canastas entregadas a los padres de familia para su consumo en el hogar. En presencia de las autoridades e integrantes de la APAFA y CONEI, se inspeccionó la calidad de los alimentos, incluyendo la conserva de filete de bonito, que fue evaluada por un especialista de Qali Warma. Esta evaluación fue transmitida en vivo a nivel nacional a través de la página de Facebook de COORDINAPAFAS-PERÚ, explicando a los presentes los procesos de supervisión y liberación de productos que garantizan la calidad e inocuidad de los alimentos.

Posteriormente, la comitiva se trasladó a la I.E. N° 503 Santa Rosa, donde se constató el adecuado almacenamiento y preparación de los alimentos en una cocina debidamente equipada, con la participación de tres madres del CAE. Aquí se destacó el rol fundamental de las familias en asegurar que los estudiantes reciban una alimentación saludable.

La última visita fue a la I.E. N° 14871 Inmaculada Concepción, en el Centro Poblado Vichayal, distrito de Querocotillo. Aunque la directora se encontraba de licencia por salud, los docentes y la APAFA expresaron su compromiso con la vigilancia de la alimentación escolar. El presidente de COORDINAPAFAS-PERÚ, Edgar Trejo, aprovechó la ocasión para hacer un llamado a los padres y madres de familia, así como a los comités de alimentación escolar, a asumir el compromiso de ser aliados estratégicos en la promoción de una alimentación saludable que favorezca el aprendizaje de los estudiantes.

Trejo también mencionó que su equipo, junto a Qali Warma y el Ministerio de Educación, trabajará para fortalecer las capacidades de las APAFAS, de manera que puedan ejercer una vigilancia social efectiva y contribuir al cumplimiento de los objetivos del programa alimentario.

Por su parte, la directora de UGEL Sullana, Dra. Angélica Deza Sánchez, reiteró el compromiso de la institución con la comunidad educativa, subrayando que una adecuada alimentación es clave para el rendimiento escolar y el desarrollo integral de los estudiantes. "Si nuestros niños no se alimentan adecuadamente, no podrán rendir al máximo, y es nuestra responsabilidad asegurarnos de que cuenten con todas las condiciones necesarias para su crecimiento y aprendizaje", expresó.

Este esfuerzo conjunto entre UGEL Sullana, COORDINAPAFAS-PERÚ, y Qali Warma reafirma la importancia de trabajar de manera articulada para garantizar que nuestros estudiantes reciban la atención alimentaria que necesitan para su desarrollo y éxito académico.

UGEL Sullana agradece y felicita a todos los padres, docentes y autoridades que participaron en esta jornada de supervisión, fortaleciendo el compromiso por una educación de calidad acompañada de una alimentación saludable.