UGEL Sullana fue sede del V Congreso Regional de Educación Especial – Educación Inclusiva

Nota de prensa
"Autonomía para una vida de calidad en los estudiantes"
CONGRESO EBE

Fotos: IMAGEN INSTITUCIONAL

Oficina de Imagen Institucional

21 de octubre de 2024 - 8:12 a. m.

Los días 17 y 18 de octubre, la UGEL Sullana fue anfitriona del V Congreso Regional de Educación Especial – Educación Inclusiva, bajo el lema "Autonomía para una vida de calidad en los estudiantes", que tuvo lugar en la I.E.P. Teniente Miguel Cortés. Este congreso reunió a especialistas y docentes de las 12 UGEL de la región, quienes discutieron estrategias y compartieron buenas prácticas en la atención a estudiantes con necesidades educativas especiales.

El evento fue inaugurado por la Dra. Gloria Martínez Gonzales, jefa del área de Educación Básica Técnico Productiva de UGEL Sullana, quien destacó la importancia de estos espacios para poner en práctica estrategias que beneficien a las instituciones educativas de la región. Asimismo, el Mg. Dennys Peña Ruiz, Jefe de la Dirección de Educación Básica de la DREP, dio las palabras de apertura en representación del Director Regional de Educación, Wilmer Charly Gonzales Rojas, resaltando el valor de compartir experiencias y replicarlas en cada una de las comunidades educativas.

Durante el primer día del congreso, la Directora de Educación Básica Especial del MINEDU, Enit Rosa Alicia Ruiz Guerrero, presentó la ponencia “Discapacidad - Estrategias en el aula”, seguida por la especialista Carmen Beatriz Malca Torrejón, quien abordó el tema del talento y la superdotación. También se contó con la intervención de Guiliana Talledo Arámbulo, quien expuso sobre Trastorno del Espectro Autista (TEA) y las estrategias de atención en el aula.

En el segundo día, las ponencias incluyeron temas sobre Sistemas Alternativos de Comunicación, a cargo de la Dra. Aurora Guerrero Marchán, y el Proyecto de Vida presentado por la Lic. Analy Morán, profesional del CREBE Regional Piura. A lo largo del congreso, las distintas UGELs presentaron sus buenas prácticas, enriqueciendo el evento con sus experiencias.

La Dra. Angélica Deza Sánchez, directora de UGEL Sullana, destacó el rol fundamental de los docentes en el acompañamiento de los estudiantes con habilidades diferentes, afirmando que el objetivo es que puedan integrarse plenamente en la sociedad. Expresó su respeto y admiración por el trabajo incansable de los docentes en esta modalidad educativa.

Finalmente, las palabras de cierre estuvieron a cargo del Dr. José Wenceslao Menacho Alvarado, especialista de Educación Básica Especial de la Dirección Regional de Educación de Piura, quien agradeció a todos los participantes y resaltó el valor de estos encuentros para mejorar la calidad educativa en la región.

El congreso concluyó con un reconocimiento a los participantes de las buenas prácticas por parte de la DREP, en agradecimiento a su contribución.

Agradecemos y felicitamos a todos los docentes y especialistas de las 12 UGEL de la región por su valiosa participación en este congreso, que nos acerca cada vez más a una educación inclusiva y de calidad para todos.