UGEL Sullana Celebra el Día de la Educación Técnica con Ceremonia de Izamiento del Pabellón Nacional
Nota de prensaDía de la Educación Técnica

Fotos: IMAGEN INSTITUCIONAL
25 de setiembre de 2024 - 10:44 a. m.
En el marco de la celebración del Día de la Educación Técnica, la UGEL Sullana organizó una emotiva ceremonia de izamiento del Pabellón Nacional, subrayando la importancia de la formación técnico-productiva en el desarrollo personal y profesional de los jóvenes. El evento, realizado en la explanada de la institución, contó con la participación de los directores de los CETPROS del ámbito de Sullana.
La ceremonia comenzó con una reflexión durante la oración de la mañana, en la que se elevó una plegaria por el esfuerzo y dedicación de los estudiantes técnicos y por los docentes que los acompañan en su proceso formativo. Se destacó la educación técnica como una herramienta clave para mejorar la calidad de vida de los jóvenes y promover el desarrollo económico de la región.
El izamiento del Pabellón Nacional estuvo a cargo de un grupo de directores de los CETPROS. Con orgullo y solemnidad, elevaron la bandera, simbolizando el esfuerzo y compromiso de los futuros técnicos en la construcción de un Perú más competitivo y próspero.
A continuación, se entonaron con fervor el Himno Nacional del Perú y el Himno a Sullana, reafirmando el compromiso de los jóvenes con el desarrollo de la nación y su comunidad local. La educación técnica, como se mencionó en las palabras alusivas a la fecha, no solo busca formar profesionales capaces, sino también ciudadanos responsables que contribuyan al bienestar de la sociedad.
La Dra. Gloria Martínez Gonzáles, jefa del área de Educación Básica Técnico Productiva, destacó en su discurso la relevancia de la educación técnico-productiva en el sistema educativo. “La formación técnica brinda a nuestros jóvenes las herramientas necesarias para enfrentar los retos del mundo laboral actual. Es un camino que les abre puertas a nuevas oportunidades y les permite ser agentes de cambio en sus comunidades”, afirmó.
El evento culminó con un reconocimiento especial y la imposición de pines a los directores de CETPROS.