UGEL Sullana celebra el Concurso Nacional EUREKA 2024 para nivel primario en la Universidad Nacional de Frontera
Nota de prensaCategorías A, B y C

Fotos: IMAGEN INSTITUCIONAL
22 de setiembre de 2024 - 8:30 p. m.
El pasado jueves 19 de septiembre, la UGEL Sullana llevó a cabo el Concurso Nacional EUREKA 2024 en las instalaciones de la Universidad Nacional de Frontera (UNF), dirigido a las instituciones educativas de nivel primario. En esta edición, participaron un significativo número de instituciones públicas y privadas pertenecientes a las categorías A, B y C, que presentaron proyectos innovadores en responsabilidad social, tecnología e innovación.
La Dra. Gloria Martínez Gonzales, jefa de Educación Básica Técnico Productiva de UGEL Sullana, fue la encargada de dar inicio a este importante evento. En su intervención, agradeció a las instituciones educativas por su compromiso con el desarrollo de proyectos que promuevan la creatividad y el pensamiento crítico desde edades tempranas. Asimismo, exhortó a los participantes a continuar en el camino de la innovación, destacando la importancia de desarrollar iniciativas que contribuyan a un cambio positivo en nuestra sociedad y en la "madre tierra".
La Dra. Martínez también extendió su gratitud a la Universidad Nacional de Frontera por abrir sus puertas para acoger a los estudiantes y docentes en un ambiente académico propicio para el desarrollo de sus ideas. El concurso se desarrolló en un formato de dos días, en el que se incluyeron exposiciones de proyectos tanto para el nivel primario como para el nivel secundario, brindando un espacio integral para compartir conocimientos.
¿Qué es el Concurso EUREKA? El Concurso Nacional EUREKA es una competencia que busca fomentar la investigación, la ciencia y la tecnología en estudiantes de educación básica. A través de esta iniciativa, se promueve el desarrollo de habilidades creativas, científicas y sociales, contribuyendo al crecimiento integral de los estudiantes y al avance de sus comunidades.
La UGEL Sullana hace un llamado a todas las instituciones educativas a participar activamente en este tipo de competencias, que no solo fortalecen el aprendizaje académico, sino que también preparan a los estudiantes para enfrentar los desafíos del futuro.
¡Felicidades a todos los participantes y sigamos construyendo un futuro más innovador y sostenible!