Celebración del III Encuentro de Clubes de Ciencia y Tecnología en Sullana
Nota de prensa“Explorando la Ciencia, Más allá de las Fronteras”

Fotos: IMAGEN INSTITUCIONAL
6 de setiembre de 2024 - 10:00 a. m.
El 4 de septiembre de 2024, la Institución Educativa Las Capullanas fue el epicentro del III Encuentro de Clubes de Ciencia y Tecnología, bajo el lema “Explorando la Ciencia, Más allá de las Fronteras”. Este evento reunió a estudiantes, docentes y asesores de diversas instituciones aliadas con el objetivo fundamental de promover el desarrollo de competencias científicas y tecnológicas, así como fomentar vocaciones científicas entre los jóvenes.
La jornada comenzó a las 7.30 am con la recepción de docentes y dinámicas interactivas que estimularon la participación. La ceremonia de apertura incluyó la bienvenida de la presidenta del Club de Ciencias “San Alberto Magno” y las palabras de autoridades educativas, como la Dra. Gloria Martínez Gonzales, jefa de AEBTP de UGEL Sullana, la Dra. Maximina Deza Sánchez, directora de UGEL Sullana, El Mg. Luis Saavedra Diaz especialista de Ciencia y Tecnología de la DRE Piura, el Gerente de la cámara de Comercio de Sullana Luis Seminario Ríos y el representante del CONCYTEC Ulianov Sulca Chachi.
Uno de los momentos más destacados del encuentro fue la presentación teatral sobre el Chilalo, que resaltó la cultura local y su conexión con la ciencia. Sin embargo, el verdadero protagonismo lo tuvieron las ponencias de los estudiantes quienes compartieron sus proyectos y experiencias. Estas presentaciones no solo mostraron la creatividad y el ingenio de los jóvenes, sino que también evidenciaron cómo los clubes de ciencia sirven como plataformas de aprendizaje y motivación, inspirando a sus compañeros a explorar nuevas áreas del conocimiento.
Cabe destacar que durante este encuentro contamos con la visita de clubes de ciencia y tecnología de las regiones de Cerro de Pasco, Arequipa, Junín, La Libertad y Tumbes quienes dieran a conocer sus estrategias para divulgar la ciencia y tecnología. Además, contamos con la participación de Claudia Natalia Panta Hurtado estudiante de 2do grado de secundaria de la IE Parroquial San Agustín de Zarumilla Tumbes quien pronto viajará a la NASA para sustentar una investigación.
Finalmente, se realizaron palabras de clausura, entrega de estandartes y trofeos a todas las instituciones participantes, así como un intercambio de regalos, fortaleciendo así las alianzas educativas.
Este encuentro no solo fue una celebración del conocimiento, sino también un espacio para cultivar el interés por la ciencia y la tecnología, inspirando a los jóvenes a explorar sus vocaciones científicas y a contribuir al desarrollo de su comunidad.