Buenas prácticas en Gestión Pública 2023: Mi cerebro solo aprende si hay emoción – Neuroeducación para aprender a leer con autonomía en mis
Nota de prensa
20 de setiembre de 2023 - 7:10 p. m.
Tras la pandemia, se identificó que 21 especialistas de la Unidad de Gestión Educativa Local N° 01 - Ugel 01 no utilizaban estrategias adecuadas para desarrollar competencias comunicativas en sus estudiantes. Esto se refleja en el alto porcentaje de estudiantes que presentan dificultades para reconocer la idea principal en un texto, comprender la construcción de significados dentro de un fragmento limitado del texto cuando la información no es relevante, realizar pequeñas inferencias y hacer comparaciones entre el texto y sus conocimientos previos (26%). Así, en el 2022, el equipo pedagógico de la Ugel 01 desarrolló el programa FAADEFEE: Fortalecimiento docente para aprendizajes autónomos a través del desarrollo de Funciones Ejecutivas Cerebrales, para la mejora de la competencia lectora.
Este programa se focalizó 29 I.E., docentes y estudiantes de 5to grado de primaria que se encontraban con los más bajos resultados en competencia lectora en toda la UGEL 01, permitiendo que un 62% de los especialistas y un 63% de docentes de 5to grado se ubiquen en un nivel de logro en el fortalecimiento de las capacidades del desarrollo de las funciones ejecutivas cerebrales. A su vez, los estudiantes también desarrollaron sus funciones ejecutivas para mejorar la comprensión lectora: uso de la flexibilidad cognitiva y la memoria de trabajo , habilidades de autorregulación, atención y mantenimiento activo del objetivo de la tarea, y evaluación del componente fonológico, léxico, gramatical y semántico.
#UgelUno #educacion
Este programa se focalizó 29 I.E., docentes y estudiantes de 5to grado de primaria que se encontraban con los más bajos resultados en competencia lectora en toda la UGEL 01, permitiendo que un 62% de los especialistas y un 63% de docentes de 5to grado se ubiquen en un nivel de logro en el fortalecimiento de las capacidades del desarrollo de las funciones ejecutivas cerebrales. A su vez, los estudiantes también desarrollaron sus funciones ejecutivas para mejorar la comprensión lectora: uso de la flexibilidad cognitiva y la memoria de trabajo , habilidades de autorregulación, atención y mantenimiento activo del objetivo de la tarea, y evaluación del componente fonológico, léxico, gramatical y semántico.
#UgelUno #educacion