Buenas prácticas en Gestión Pública 2023: El dominó formativo de las TIC en la generación de aprendizajes

Nota de prensa
Buenas prácticas en Gestión Pública 2023: El dominó formativo de las TIC en la generación de aprendizajes

20 de setiembre de 2023 - 7:05 p. m.

Tras el COVID-19 y el desarrollo de programas de educación virtual se evidenció la existencia de brechas pedagógicas en competencias digitales aplicadas a la educación. En efecto, un 65% de los docentes de V ciclo no empleaban herramientas digitales de la cuenta de Aprendo en Casa; en el caso de los docentes de los ciclos VI y VII, el porcentaje aumenta a 68%. Ante ello, la Unidad de Gestión Educativa Local N° 01 - Ugel 01 ubicada en el distrito de San Juan Miraflores desarrolló el programa formativo: Aplicando las TICs seguimos aprendiendo”, con el objetivo de mejorar las competencias digitales de los docentes y la competencia transversal 28 que busca que los estudiantes se desenvuelvan en entornos virtuales. Para ello, se empleó un modelo dominó en el que se capacita a los profesores de innovación pedagógica para que estos repliquen la capacitación en los docentes de las Instituciones Educativas y estos, a su vez, lo implementen en sus clases con los estudiantes.

Así, se logró la participación de 230 Instituciones Educativas, 6 623 docentes y 103 404 estudiantes de V a VII ciclo. 42% de profesores de innovación pedagógica son fortalecidos en el manejo de las cuentas de Aprendo en Casa y en el caso de los docentes: 72% docentes de V ciclo, 27% de profesores de VI y VII reciben esta capacitación. En el caso de los estudiantes, se redujo el porcentaje de estudiante de V que no emplean las herramientas de la cuenta de Aprendo en Casa a un 9%, a nivel de estudiantes de VI a un 15% y entre los estudiantes de VII, a un 12%.

#UgelUno #educacion