40 mil estudiantes beneficiados con programa de educación financiera del bcp

Nota de prensa
40 mil estudiantes beneficiados con programa de educación financiera del bcp

15 de diciembre de 2016 - 12:00 a. m.

El Banco de Crédito del Perú (BCP), en convenio con el Ministerio de Educación y la Dirección Regional de Educación de Lima Metropolitana (DRELM), clausuró la tercera edición del Programa Contigo en tus Finanzas en Aula, a través del cual se benefició a 306 docentes y 40 mil estudiantes con el fortalecimiento de sus capacidades financieras.

Silvia Noriega, gerente de Responsabilidad Social del BCP, destacó que el proyecto tiene como objetivo crear una metodología para desarrollar en los jóvenes en edad escolar conocimientos, actitudes y prácticas financieras adecuadas para su transición a la vida adulta. Cabe precisar que, durante el desarrollo de la capacitación, certificada por la Universidad ESAN, los docentes beneficiados participaron de círculos de interaprendizaje con sus colegas para reforzar los conceptos y metodología aprendida, así como compartir experiencias y buenas prácticas.

Por su parte, Killa Miranda Troncos, representante de la DRELM, expreso “Se han implementado las redes educativas, modelo que ha utilizado el Programa Contigo en tus Finanzas en Aula a través de 18 líderes pedagógicos que replican buenas prácticas pedagógicas”.

La ceremonia, que se realizó en las instalaciones del colegio Juana Alarco de Dammert, contó con la presencia del director de la Ugel 01, Luis Yataco Ramírez, autoridades del sector y docentes, quienes recibieron capacitaciones presenciales, asesorías en aula en temas de ahorro, presupuesto, crédito, finanzas personales y el buen uso del sistema financiero formal, así como planificación curricular y pedagógica.

Es importante destacar, que el programa ha logrado insertar elementos que permitan, al Ministerio de Educación, ofrecer la continuidad de este proyecto y contar con un importante recurso en el área de ciencias sociales.

Para la intervención integral del programa también participaron la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) y la ONG Tierra de Niños.