Pacto de ternura: por un perú libre de violencia contra la niñez
Nota de prensa
23 de noviembre de 2016 - 12:00 a. m.
Durante su participación en la suscripción del “Pacto de Ternura: Por un Perú Libre de Violencia contra la Niñez”, iniciativa de World Visión, que promueve sensibilizar, movilizar e incidir en los padres y madres de familia, la opinión pública y en las autoridades sobre los efectos de la violencia en la vida de un niño, la Ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Cayetana Aljovín afirmo que el tema debe ser parte de la agenda pública del país. “Pongamos este tema sobre la mesa, en la agenda pública, y tratemos juntos de construir un país mejor”, exhortó la ministra Cayetana Aljovín, quien estuvo acompañada de la Viceministra de Políticas y Evaluación Social, María Eugenia Mujica, y del Viceministro de Prestaciones Sociales, Michael Macara-Chvili, representantes de la mencionada organización, niños y adolescentes líderes de la zona. La titular del MIDIS llegó hasta el Centro Infantil de Atención Integral “Santa Rosa de Villa” en el distrito de Villa El Salvador, del programa Cuna Más para sumarse a esta iniciativa. El Pacto es un compromiso simbólico y público, en el que los padres, madres y adultos en general, se comprometen a no causar dolor ni humillación a sus hijos, a no gritar ni ser indiferentes al momento de corregirlos, a establecer relaciones de amor, comunicación, afecto y respeto, así como guiar su crecimiento con empatía y comprensión. A la fecha a nivel nacional, más de 48,000 personas se han sumado a esta iniciativa, que espera reunir hasta abril del próximo año 100,000 firmas contra la violencia infantil. Para firmar el Pacto de Ternura, se debe visitar la página web www.pactodeternura.pe