Ie 6020 colegio bandera jec, nos representa en seminario internacional

Nota de prensa
Ie 6020 colegio bandera jec

8 de julio de 2016 - 12:00 a. m.

La IE 6020 Micaela Bastidas, Villa María del Triunfo, jurisdicción de la UGEL 01 nos representa como "Colegio Bandera de Jornada Escolar Completa" (stand Experiencias en escuela JEC), mostrando sus buenas practicas desarrolladas mediante clases modelo socializadas con todos los docentes de dicha institución, en el Seminario Internacional “Experiencias, impacto y desafíos de la Jornada Escolar Completa (JEC)” que se realiza en Lima. "Tenemos la responsabilidad inmensa de generar una nueva generación preparada y motivada, por ello los colegios JEC tienen la finalidad de fortalecer la enseñanza y los aprendizajes de los estudiantes de secundaria y que actualmente opera en 1602 escuelas secundarias públicas, con la proyección de ser universalizada”, expresó en el acto inaugural, el ministro de Educación, Jaime Saavedra Chanduví. Saavedra, destacó la importancia del evento que reúne a expertos internacionales de Colombia, Chile, México, Paraguay y Uruguay, que exponen casos de éxito en la implementación de la JEC en sus países. “Este intercambio de experiencias es necesario y contribuye a identificar herramientas o formas de gestión que sirvan de modelos para poder perfeccionar el programa peruano. Recordó que la JEC representa una inversión 50% mayor por alumno respecto a lo que se destina a la enseñanza secundaria tradicional”. El seminario es organizado por el MINEDU con la participación de la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura y el Fondo para la Infancia de las Naciones Unidas. Durante el seminario, realizado en el Salón Imperial del Hotel Sheraton de Lima, los asistentes participaron en talleres de trabajo divididos en ocho mesas temáticas, donde identificaron oportunidades de mejora en la implementación de la JEC. Entre los temas abordados figuraron los logros de los aprendizajes en Comunicación y Matemática, incorporación de las tecnologías de la información en Inglés y Educación para el Trabajo y desarrollo de competencias socio-emocionales para la empleabilidad.