Proyecto educativo, ciudad sin violencia” promueve pachacámac

Nota de prensa
Proyecto educativo

29 de mayo de 2017 - 12:00 a. m.

Con el objetivo de desarrollar el uso del tiempo libre de niños y adolescentes en actividades deportivas, educativas y culturales en 6 colegios de Pachacamac, se realizó el lanzamiento del proyecto “Ciudad sin violencia” por el alcalde Hugo Ramos con la participación del director de la Ugel 01, Luis Yataco, jefes policiales del sector, el presidente de ONWAR internacional, Félix Gonzáles y representantes de los escolares.

Debido al incremento alarmante de los índices de que vivimos a diario en nuestro país, el burgomaestre pachacamino, Hugo Ramos Lescano en su incesante trabajo por mejorar el distrito, puso en marcha el lanzamiento del proyecto “Ciudad sin violencia”, una prometedora

Esta propuesta busca combatir las problemáticas sociales como la inseguridad ciudadana, violencia y delito a través de una educación en valores expreso el alcalde Ramos. De igual modo, mencionó que se ejecutarán mejoras en la infraestructura educativa con el fin de crear espacios adecuados para los aprendizajes de los escolares.

Durante el evento, la subgerente de juventud, educación, cultura y deporte, María Elena Cabellos explicó la importancia de crear, implementar y desarrollar el uso adecuado del tiempo libre de los niños y adolescente integrando disciplinas deportivas, educativas y culturales;

 Las actividades que se pondrán en práctica desde junio en 6 instituciones educativas, se ampliarán a 24 en el distrito expreso la subgerenta de educación, María Elena Cabellos. Este proyecto también será inclusivo y cuenta con la participación de un equipo técnico del estado ISRAEL, lugar donde se inició esta política educativa.

  El director de la Ugel 01, Luis Yataco felicito la puesta en marcha de este proyecto, destacando la presencia de los jefes policiales, juntas vecinales, gobernación, sector salud entre otros, que permitirán trabajar de manera articulada en su sostenibilidad en el tiempo, teniendo como fin supremo velar por la seguridad de nuestros estudiantes, brindándoles oportunidades de desarrollo en su tiempo libre.

 En junio se se pone en marcha el concurso de cuentos “Pachacamac, mi historia”, en julio se realizarán charlas de prevención “Perú Seguro”, en agosto la campaña “Mi salud es primero”, septiembre nos trae las Olimpiadas interescolares “Forjando talentos”, octubre están los Talleres de música criolla “Canto a mi patria”, noviembre realizaremos el concurso de danzas folklóricas “Mis raíces”, en diciembre es la Evaluación parcial del proyecto “Valor del tiempo libre” y así sucesivamente hasta el 2018.