Campaña para prevenir la trata de personas en escolares

Nota de prensa
Campaña para prevenir la trata de personas en escolares

11 de mayo de 2017 - 12:00 a. m.

El ministerio de Justicia y Derechos Humanos lanzó la campaña “Yo le pongo CERO a la TRATA” para prevenir y alertar sobre las consecuencias negativas del delito de trata de personas entre escolares y adolescentes. El evento se desarrolló en el colegio José Antonio Encinas de San Juan de Miraflores, teniendo como imagen al actor Andrés Vílchez.

“No vamos a tolerar la trata en ninguna de sus formas. Tenemos que prevenir las formas de captación de víctimas bajo engaños y oportunidades falsas de beneficios y trabajo”, señaló la ministra de Justicia, María Soledad Pérez Tello. La acompañaba el director de la Ugel 01, Luis Yataco Ramírez, la directora del colegio, Ana Quiroz.

La ministra, autoridades del sector y el actor Andrés Vílchez interactuaron con escolares y profesores para tomar conciencia de este fenómeno perverso que, según cifras del Ministerio Público, tiene su grupo más vulnerable en adolescentes y jóvenes entre 13 y 24 años.

Mediante charlas y dinámicas se insistió en los cuidados para no caer en estas redes, y en los principales lugares de captación como Lima, Ucayali y Puno, entre otras ciudades.

La ministra destacó el papel de los albergues para proteger a víctimas, el seguimiento a nivel judicial y de fiscalías especializadas, y la Línea de Denuncia Gratuita 1818 del ministerio del Interior.

En días anteriores, el sector presentó el libro “La Trata de Personas en el Perú” que presenta información sobre este flagelo y su relación con explotación y sistemas económicos informales como minería y tala ilegales.

En nuestro país, 8 de cada 10 víctimas de trata son mujeres jóvenes y menores de edad, y la mayoría son explotadas sexualmente.  Existe además una alta tasa de revictimización, la conversión de víctimas en victimarias y explotadoras.

La campaña está dirigida a estudiantes de secundaria de Lima, Tumbes, Ucayali, Loreto y La Libertad y está a cargo de especialistas de la Dirección de Política Criminal del MINJUSDDHH.