Hasta 12 de mayo se presentarán postulaciones a palmas magisteriales 2017
Nota de prensa
11 de mayo de 2017 - 12:00 a. m.
Hasta el 12 de mayo se podrán presentar postulaciones a las Palmas Magisteriales 2017, en los tres grados existentes: Educador, Maestro y Amauta máximo reconocimiento del Ministerio de Educación a los docentes u otros profesionales que contribuyen de manera extraordinaria o ejemplar al desarrollo de la educación, la ciencia, la cultura y la tecnología del país.
El Minedu recuerda que solo podrán proponer candidatos las instituciones educativas, gremiales, profesionales, académicas y otras vinculadas al quehacer educativo público o privado. Las postulaciones no pueden hacerse a título personal.
Los aspirantes al grado de Educador deben tener 15 años de servicio docente y estar en actividad. Para los grados de Maestro y Amauta los candidatos deben acreditar producción intelectual (publicaciones), investigaciones o sistematización de experiencias e innovaciones educativas con impacto regional y nacional.
Los que obtengan el grado de Amauta recibirán por única vez S/ 15 mil soles, mientras los que sean reconocidos con los grados de Educador y Maestro recibirán una bonificación mensual vitalicia de S/ 1.000 y S/ 1.500, respectivamente. Además, a todos se les otorgará una resolución ministerial de reconocimiento, un diploma y una medalla honorífica.
La ficha de inscripción debe ser entregada junto con la documentación o las evidencias que demuestren que el candidato reúne los requisitos para recibir este reconocimiento, que es otorgado por el Estado desde 1949. La ficha de inscripción puede descargarse desde el siguiente enlace: http://www.minedu.gob.pe/politicas/docencia/palmas-magisteriales.php
La presentación del expediente, que incluye la ficha y la documentación pertinente, debe hacerse ante la mesa de partes de cualquier Dirección Regional de Educación (DRE) para los grados de Educador y de Maestro, y ante la del Minedu para el grado de Amauta.
Las postulaciones serán sometidas a un exhaustivo proceso de evaluación por parte del Consejo de la Orden, integrado por la ministra de Educación, Marilú Martens; la viceministra de Gestión Pedagógica, Liliana Miranda; el viceministro de Gestión Institucional, Jack Zilberman; el secretario general, José Carlos Chávez, tres representantes del Consejo Nacional de Educación, y dos amautas como invitados de honor. La ceremonia de condecoración está prevista para julio.