Organizaciones expertas respaldan edad límite establecida por minedu para acceder a educación inicial y primaria

Nota de prensa
Organizaciones expertas respaldan edad límite establecida por minedu para acceder a educación inicial y primaria

10 de enero de 2017 - 12:00 a. m.

A través de cartas dirigidas a la titular del sector, Marilú Martens Cortés, diversas organizaciones expertas apoyaron la decisión técnica del Ministerio de Educación (Minedu) de mantener la edad cronológica límite para acceder a la Educación Inicial con tres años cumplidos al 31 de marzo y seis años cumplidos en igual fecha tope para ingresar a primer grado de Primaria.

Afirman que la fecha de corte establecida por el Minedu asegura la escolaridad exitosa de los niños y niñas protegiendo su normal desarrollo emocional y cognitivo, a diferencia de un proyecto de ley del Congreso de la República que pretende ampliar hasta el 31 de julio la edad límite, sin tener en cuenta evidencias científicas y aspectos pedagógicos básicos.

Al respecto el Consejo Nacional de Educación (CNE) explica que hay investigaciones que alertan que la insuficiencia de juego a temprana edad aumenta los indicadores de estrés y los problemas de salud mental en los niños.

El Grupo Impulsor de Educación Inicial (GIEI) advierte que países líderes en educación hacen exactamente lo contrario a lo señalado por el Congreso porque se sabe que “el impacto del ingreso temprano a la escolaridad afecta el desempeño en la educación básica y superior”.

El Consorcio de Centros Educativos Católicos (CIEC) opina que el proyecto planteado es una propuesta innecesaria que “está fuera de toda programación seria. “Iniciar la escolaridad a temprana edad, pone en riesgo el equilibrio emocional y socio cognitivo de los estudiantes”, afirma.

De igual manera el Minedu ha recibido el apoyo de la Red de Promoción de la Infancia, la Organización Mundial de Educación Inicial, UNICEF, Save the Children, Grade, así como de institutos y universidades. Se debe recordar que la Ley Nº 28044 - Ley General de Educación establece que el Estado garantice que el tiempo educativo se equipare a los estándares internacionales y el Minedu recuerda a los padres y madres de familias asegurar la matrícula oportuna de sus hijos e hijas, respetando su normal desarrollo emocional y cognitivo.