Pronied superviso infraestructura de colegios en san juan de miraflores
Nota de prensa
19 de febrero de 2018 - 12:00 a. m.
El director ejecutivo del Pronied, Mario Ríos junto al director de la Ugel 01, Luis Yataco, supervisaron la infraestructura educativa de los colegios en el nivel inicial: IEI 056 Mi Dulce Hogar, IEI 630 Juan Pablo II y la IEI 547 Jesús Poderoso; en el nivel de primaria y secundaria la IE 6038 Ollantay, IE 7060 Andrés Avelino Cáceres y la IE Javier Heraud, verificando que cumplan las condiciones de calidad para un “Buen Año Escolar 2018”.

Los alumnos de las instituciones educativas cuya infraestructura se encuentra en alto riesgo serán reubicados en espacios temporales mientras se preparan los expedientes técnicos de inversión y se inician las obras de reconstrucción. Los inspectores del Programa Nacional de Infraestructura Educativa (Pronied) del Ministerio de Educación verifican si sus instalaciones ofrecen las condiciones mínimas de seguridad para los estudiantes, de encontrarse casos críticos se tomaran acciones inmediatas.
Además de la reubicación, el Minedu asigna aulas prefabricadas o refuerza los presupuestos de mantenimiento preventivo según el nivel de afectación de la infraestructura de los colegios. Por ello, se ha asignado 1500 millones de soles para la construcción de nueva infraestructura de 707 instituciones educativas y otros 375 millones de soles para mantenimiento preventivo, que son distribuidos a los directores de los colegios de inicial, primaria y secundaria de todo el país, expresó el director ejecutivo del Pronied, Mario Ríos.
Detalló que se asignarán 370 millones para la fabricación e instalación de más de 2400 módulos prefabricados y 20 millones para reposición de mobiliario escolar.
Al respecto, explicó que la elaboración de los expedientes técnicos de inversión para nuevas obras debe ser promovida por los gobiernos regionales y municipales. “Si las municipalidades son más activas en esta etapa, podremos acortar a poco más de un año los pasos para el financiamiento, la contratación y ejecución de las obras. De lo contrario, los procesos tomarán mucho más tiempo”.