Reconocimiento a maestros de regiones por buenas prácticas docentes
Nota de prensa
20 de noviembre de 2019 - 12:00 a. m.
Unos 148 maestros de colegios públicos de 14 regiones recibieron el reconocimiento del Ministerio de Educación (Minedu) por crear e incorporar iniciativas pedagógicas que mejoran el aprendizaje de sus estudiantes. Ellos ganaron el VII Concurso Nacional de Buenas Prácticas Docentes que resalta los logros de los educadores del país como actores principales en el desarrollo de los conocimientos de los alumnos.
Los docentes identificaron las necesidades y oportunidades de aprendizaje en sus estudiantes, y luego desarrollaron acciones pedagógicas para potenciar las competencias de los alumnos.
Es así que crearon 39 buenas prácticas que permiten mejorar la convivencia escolar, construir identidad, generar hábitos de lectura en la lengua materna con participación de la familia, fomentar la creatividad mediante el diseño y construcción de modelos robóticos, revalorar los saberes ancestrales, incentivar el pensamiento crítico a través del arte, entre otras iniciativas para los diferentes niveles educativos.
Durante la ceremonia de clausura del concurso, la ministra Flor Pablo remarcó que el Ministerio de Educación está del lado de los maestros y que se prepara una política para mejorar el reconocimiento y la valoración de los logros de los docentes.
"Siempre estaremos con ellos, jamás en contra. Nuestro país necesita del espíritu y ánimos de nuestros docentes", enfatizó Pablo tras clausurar la premiación del VII Concurso Nacional de Buenas Prácticas Docentes.
Este año se inscribieron más de 1400 prácticas en el VII Concurso Nacional de Buenas Prácticas Docentes, 501 cumplieron con los requisitos y 39 resultaron ganadoras. Los maestros laboran en instituciones educativas de Amazonas, Áncash, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Callao, Cusco, Huancavelica, Junín, La Libertad, Lambayeque, Lima, Piura y Tacna.