Historias de maestros: ana bertha, una directora para pamplona alta

Nota de prensa
Historias de maestros: ana bertha

6 de julio de 2020 - 12:00 a. m.

En 37 años de servicio en la IE. 7059 José Antonio Encinas, de San Juan de Miraflores, la directora Ana Bertha Quiroz logró demostrar que se puede trabajar en la educación integral de los chicos y cambiarles el chip a los estudiantes. Muchos vecinos de Pamplona Alta reconocen su trabajo.

Hoy es el Día del Maestro.

Este año, la directora se calza los 65 años. Es la edad de la jubilación para los docentes. La emergencia sanitaria por la pandemia ha tomado a la maestra en pleno proceso de transferencia con sus compañeros, designando responsables en las distintas líneas de trabajo del colegio, ahora por teletrabajo.

No teme que el proyecto que logró desarrollar en el Encinas se desmorone. Dice que ha desarrollado “una cultura de compromisos y valores frente a la formación de los estudiantes” con la cual muchos de sus maestros están comprometidos. Y otros están listos para tomar la posta.

La pandemia le permite trabajar con su grupo de maestros en la teleeducación con los niños, sin descuidar lo que se planteó, aquello del desarrollo integral. Hablamos de una escuela en Pamplona Alta, en Lima Sur, y los 1,500 escolares es un archipiélago de formas de educarse: el 70% lo hace observando las clases del programa 'Aprendo en casa', un 20 por ciento por internet y 10% utiliza la radio. El Encinas, es un Perú en chiquito.

Mientras se alista para dejar el colegio de sus amores, la amauta Quiroz se tomará un tiempo para escribir sobre todas sus experiencias en de gestión escolar. Su sueño es publicarlas y asesorar a las directoras que le piden acompañar sus procesos y apostar con un país distinto. Si Ana Bertha lo pudo lograr, otros directores, también lo harán con sus escuelas. Lo importante es la determinación de asumir ese reto.

Historia completa: https://elperuano.pe/noticia-preview.aspx?id=99261