Más de 2000 monitores evaluarán colegios para garantizar el buen inicio del año escolar 2020

Nota de prensa
Más de 2000 monitores evaluarán colegios para garantizar el buen inicio del año escolar 2020

21 de enero de 2020 - 12:00 a. m.

2053 monitores fueron capacitados por la Dirección Regional de Educación de Lima Metropolitana (DRELM) con información necesaria para cumplir con su labor de verificación este jueves 16 de enero en todos colegios públicos de Lima Metropolitana, entre centros de Educación Básica Regular (EBR), Educación Básica Alternativa (EBA) y Educación Básica Especial (EBE). Dicha actividad busca garantizar el Buen Inicio del Año Escolar 2020, y las instituciones educativas públicas estén en óptimas condiciones para acoger a los estudiantes.

Los encargados aplicarán la ficha de monitoreo que permitirá conocer, por ejemplo, si los directores han cumplido con difundir oportunamente el cronograma de matrículas, así como asegurar la óptima condición del mobiliario y equipamiento escolar, entre otros detalles.

«Nuestra responsabilidad es estar monitoreando permanentemente y, además, dar asistencia técnica, apoyar a los directores y a la comunidad educativa, asesorarlos y acompañarlos en este proceso para que todo esté bien para recibir a los estudiante el primer día de clases”, manifestó la directora de la DRELM, Killa Miranda Troncos, quien supervisó la jornada de capacitación de monitores en el colegio «Los Educadores» ubicado en San Luis.

Cabe mencionar que este proceso de monitoreo, que se aplica por cuarto año consecutivo, implica un trabajo coordinado de cuatro instancias de gestión: II.EE, red educativa, Minedu, DRELM y UGEL. Precisamente, es el propio personal de estas instituciones quienes desempeñan la función de monitores y han acudido a sus respectivas capacitaciones.

Una vez culmine la jornada única de monitoreo este jueves, los encargados registran las fichas en línea a través del SIMON (Sistema de Monitoreo y Evaluación de Calidad del Servicio Educativo). Posteriormente, este aplicativo recoge, analiza y gestiona información, se optimiza recursos, se usa herramientas tecnológicas y se genera reportes oportunos para los directores de las instituciones educativas, las UGEL y la DRELM.