06 abril: día mundial de la actividad física
Nota de prensa
7 de abril de 2021 - 12:00 a. m.
En este día invitamos a toda la comunidad educativa, padres y madres de familia, adolescentes, niños, niñas y adultos mayores a realizar ejercicio diariamente para mejorar su salud y calidad de vida.
Desde 1970, se viene celebrando cada 6 de abril, el Día Mundial de la Salud, área prioritaria de interés para la Organización Mundial de la Salud (OMS).
¿Sabes que es la actividad física?
Es cualquier movimiento corporal que lleve consigo un consumo de energía
Los beneficios de la Actividad Física.
Realizar de forma regular de forma regular y sistemática una actividad física ha demostrado ser una práctica muy beneficiosa en la prevención, desarrollo y rehabilitación de la salud, a la vez que ayuda al carácter, la disciplina y la toma de decisiones en la vida cotidiana.
El ejercicio físico, ya sea de corta o larga duración, contribuye a establecer un bienestar mental, mejorando la autonomía de la persona, la memoria, rapidez de idea, entre otras y promoviendo sensaciones como el optimismo o la euforia, al tiempo que se mejora la autoestima de las personas, lo que produce beneficio en diferentes enfermedades como la osteoporosis, la hipertensión o las crisis diabéticas.
La intensidad de la actividad física varía según las personas.
Niños y jóvenes de entre 5 a 17 años: 60 minutos de actividad física diaria
Adultos de entre 18 y 64 años: 150 minutos semanales
Adultos mayores de 65 años: alguna actividad física al menos tres días a la semana.
Tan sólo 30 minutos de actividad física evitan la manifestación de: Diabetes, Obesidad, Sobrepeso, Osteoporosis, Cáncer de colón y enfermedades cardiovasculares.
#NotaDePrensa #UgelUno #LaEducacionNoPara