Xii congreso de literatura infantil y juvenil: 5, 6, 12 y 13 de agosto

Nota de prensa
Xii congreso de literatura infantil y juvenil: 5

12 de julio de 2022 - 12:00 a. m.

La Casa de la Literatura Peruana realizará, en edición mixta (presencial y virtual), el XII Congreso de Literatura Infantil y Juvenil. Libros informativos para  explicar el mundo. Esta actividad, de acceso gratuito, se desarrollará los días 5, 6, 12 y 13 de agosto (viernes y sábados) de 2022. Tendrá eventos presenciales en Casa de la Literatura (Jr. Áncash 207, Centro Histórico de Lima) y eventos virtuales que se difundirán en su página de Facebook y canal de YouTube. Asimismo, habrá talleres gratuitos con inscripción previa.   Durante las dos semanas de realización del Congreso habrá tres talleres gratuitos. En este caso, debido a la capacidad limitada, será necesario inscribirse previamente. Para más información, ingresa a este enlace.  TALLER 1. Libros para actuar en el mundo Dirigido a: Niñas y niños de 8 a 10 años Dirige: Sandi Muchari y Anny Puente Grupo 1: sábado 6 de agosto Grupo 2: sábado 13 de agosto Hora: 10:00 a.m. a 1:00 p.m. Lugar: Sala de Literatura Infantil Cota Carvallo Capacidad: 14 participantes por grupo. Fecha de postulación: del 16 al 23 de julio Publicación de resultados: 27 de julio *El formulario estará disponible desde el sábado 16 de julio TALLER 2. Proyectos de aula con libros informativos Dirigido a: Docentes Dirige: Mediadores del Área de Educación Fecha: sábados 6 y 13 de agosto Hora: 3:00 p.m. a 5:00 p.m. Lugar: Auditorio Límite de postulación: mediodía del domingo 24 de julio de 2022. Fecha de publicación de resultados: 27 de julio Capacidad: 20 participantes. Pueden postular, aquí. TALLER 3. Documentando nuestro entorno Dirigido a: Docentes Dirige: Lorena Best Urday Fecha: sábados 6 y 13 de agosto Hora: 3:00 p.m. a 5:00 p.m. Lugar: Sala 3 y exteriores de Casa de la Literatura Límite de postulación : mediodía del domingo 24 de julio de 2022 Fecha de publicación de resultados: 27 de Julio Capacidad: 20 participantes. Pueden postular, aquí. En esta edición tendremos como invitados a la escritora e investigadora Paula Bombara (Argentina), a la docente e investigadora especialista en temas de educación Consol Aguilar (España) y a la editora Teresa Marcos (España). También participarán Isabel Guerrero Schiappacasse (Chile) de ONG Alerce y el Proyecto Verdad & Belleza Valdivia, Margarita Gutiérrez de la Asociación Pukllasunchis; así como Selene Tinco de la editorial independiente Alaluna, Jaime Vargas Luna de la colección Bicentenario y Adriana Roca de Editorial Pichoncito. Además, participarán la escritora Micaela Chirif, la artista Shila Alvarado y la editora Tania Neyra. #NotaDePrensa #UgelUno