Nuevas directoras en cuatro ugel en lima metropolitana

Nota de prensa
Nuevas directoras en cuatro ugel en lima metropolitana

1 de junio de 2022 - 12:00 a. m.

V 344 a Nuevas directoras de cuatro Unidades de Gestión Educativa Locales (UGEL), asumen el cargo a partir de junio de este año, luego de un exhaustivo proceso de evaluación y selección que responde al principio de meritocracia de la Carrera Pública Magisterial.  Con las  designaciones de Violeta Huatuco (UGEL N° 02), Carmen Medina, (UGEL N° 03), Jenny Lara (UGEL N° 05) y Nelly Cunza, (UGEL N° 04), el sector Educación reitera su compromiso con la mejora del sistema educativo. Cabe destacar que las nuevas directoras obtuvieron sus plazas tras un proceso de selección transparente y con criterios técnicos donde superaron a cientos de postulantes. De esa manera, se suman a los tres directores de las UGEL que continúan en funciones: Luis Yataco (UGEL N° 01), María Ramírez (UGEL N° 06)  y Gloria Saldaña (UGEL N° 07). Carmen Medina Rosas, quien estará a cargo de la UGEL N° 03, tiene una trayectoria de 19 años, tiempo en el que ha trabajado como especialista en Educación en la UGEL N° 01, jefa de la oficina de Gestión Pedagógica en la UGEL - Chumbivilcas (Cuzco) y también maestra en la IE 630 Juan Pablo II (San Juan de Miraflores). La docente Violeta Huatuco Soto, que liderará la UGEL N°02, tiene 23 años de experiencia laboral y se ha desempeñado como sub directora de las IEE 2034 República de Irlanda (Independencia)  y María Parado de Bellido (Rímac), también fue  profesora de la IE 2057 José Gabriel Condorcanqui (Independencia). Asimismo, Nelly Cunza Príncipe, será la titular de la UGEL N° 04 y cuenta con 29 años, a través de los cuales ha sido, directora y especialista de Educación en la UGEL N° 04, sub directora de la IE 2074 María Parado de Bellido (Rímac) y también ocupó el mismo cargo en la IE 3024 José Antonio Encinas (San Martín de Porres). Cabe precisar que el proceso para elegir a los máximos representantes de las UGEL se inició con una etapa nacional, donde los postulantes rindieron su Prueba Única Nacional (PUN) a través de la cual midieron sus conocimientos de gestión. Además debían estar ubicados en  la quinta escala de la Carrera Pública Magisterial de la Ley de Reforma Magisterial, y contar con formación en gestión pública o educativa. Así también, se realizó una evaluación de competencias y la valoración de su trayectoria profesional por parte del comité de evaluación conformado por miembros de la DRELM y el Minedu. #NotaDePrensa #UgelUno