Qali Warma distribuye más de 1170 toneladas de alimentos en el norte Cajamarca

Nota de prensa
Dotación corresponde a la cuarta entrega para la atención de 141 700 escolares del nivel inicial, primaria y secundaria.

Fotos: Unidad de Comunicación e Imagen Qali Warma

Unidad de Comunicación e Imagen Qali Warma

7 de julio de 2022 - 10:35 a. m.

Un total de 1177.3 toneladas de alimentos distribuyó el Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), para la atención con el servicio alimentario de 141 700 escolares en las provincias de Santa Cruz, Chota, Cutervo, Jaén y San Ignacio en la región Cajamarca.

La dotación de alimentos que corresponden a la cuarta entrega, de la siete programadas para el presente año, está compuesta por aceite vegetal, arroz, arveja partida, azúcar rubia, conserva de pescado, fideos, harina de plátano, hojuelas de avena con kiwicha, leche evaporada, papa nativa, entre otros para un periodo de atención de 25 días.

Nataly Dávila, jefa de la Unidad Territorial Cajamarca 2 informó que, para asegurar la inocuidad de los comestibles, los supervisores de plantas y almacenes de Qali Warma supervisan el cumplimiento de protocolos en los almacenes de los proveedores, la evaluación organoléptica (olor, color, sabor, textura) de los productos y verifican las condiciones sanitarias de los vehículos para el traslado hacia las instituciones educativas.

En las escuelas, son los Comités de Alimentación Escolar (CAE) los encargados de la recepción y almacenamiento de los productos y de realizar la distribución a las madres y padres de familia y/o apoderados de los escolares, cumpliendo con los protocolos de bioseguridad establecidos.

Los monitores de gestión local brindan asistencia técnica permanente a los CAE y realizan visitas inopinadas con el objetivo de supervisar la correcta prestación del servicio alimentario escolar.

En las cinco provincias del norte cajamarquino, el programa social de Midis brinda el servicio alimentario con alimentos inocuos y de calidad a 141 700 escolares en 3942 instituciones educativas del nivel inicial, primaria y secundaria.