Celebramos Los 52 Años De Los Pronoei En La Ugel Quispicanchi

Nota de prensa
Con emotivos actos y participación comunitaria, se conmemoró el 52° aniversario de PRONOEI en la Plaza de Huaro y en la UGEL Quispicanchi
imagen 01
imagen 02
imagen 03
imagen 04
imagen 05

18 de julio de 2025 - 7:20 p. m.

En un ambiente lleno de alegría, música, color y participación activa de docentes, niños, madres y padres de familia, la Unidad de Gestión Educativa Local de Quispicanchi celebró el 52° aniversario de los Programas No Escolarizados de Educación Inicial – PRONOEI, una modalidad que ha contribuido significativamente al desarrollo de la educación inicial en las zonas rurales y urbano-marginales de nuestra región.

La jornada conmemorativa inició en la Plaza de Armas del distrito de Huaro, donde se realizaron números artísticos, danzas tradicionales, cantos y dinámicas que resaltaron el talento y compromiso de las y los docentes comunitarios. Posteriormente, las celebraciones continuaron en la sede institucional de la UGEL Quispicanchi, con una ceremonia de reconocimiento y reflexión sobre la importancia de los PRONOEI en la primera infancia.

Los PRONOEI representan una respuesta educativa inclusiva y participativa, que articula el trabajo conjunto de la comunidad y el Estado para brindar una atención oportuna a niñas y niños de 3 a 5 años.

La UGEL Quispicanchi reafirma su compromiso con el fortalecimiento de esta modalidad educativa, valorando el esfuerzo de las promotoras educativas comunitarias, especialistas, autoridades locales y familias que hacen posible que los PRONOEI sigan creciendo y brindando oportunidades desde los primeros años de vida.

¡Feliz 52° aniversario de los PRONOEI!
¡Juntos por una educación inicial de calidad y con identidad!