Docentes y estudiantes participaron en el II Congreso de Ciencias Sociales "Piura, raíces que inspiran, historia que nos une"

Nota de prensa
Docentes y estudiantes participaron en el II Congreso de Ciencias Sociales "Piura, raíces que inspiran, historia que nos une"
Docentes y estudiantes participaron en el II Congreso de Ciencias Sociales "Piura, raíces que inspiran, historia que nos une"
Docentes y estudiantes participaron en el II Congreso de Ciencias Sociales "Piura, raíces que inspiran, historia que nos une"

Fotos: Imagen Institucional

AREA DE IMAGEN DE UGEL PIURA

10 de noviembre de 2025 - 8:33 a. m.

Con el propósito de fortalecer la enseñanza de las Ciencias Sociales y promover la investigación de la historia regional, la UGEL Piura realizó el II Congreso de Ciencias Sociales 2025, los días 6 y 7 de noviembre, en la Universidad Tecnológica del Perú.
Durante la primera jornada, dirigida a docentes, reconocidos ponentes como el Dr. Nicolás Cueva Palacios, la Dra. Rosa Castro Tesén, la Dra. Roxana Hernández García y la Mg. Merly Flores Arellano abordaron temas sobre el pensamiento histórico, el uso de tecnologías e inteligencia artificial en el aula y la revaloración de la historia regional. Las ponencias buscaron promover estrategias pedagógicas innovadoras que fortalezcan las competencias docentes y la enseñanza crítica de la historia.
La segunda fecha estuvo dedicada a los estudiantes, quienes presentaron diversas investigaciones sobre temas como la Guerra del Pacífico, la Cultura Tallán, el crecimiento urbano de Castilla y los impactos sociales del fenómeno El Niño. Estas exposiciones reflejaron el compromiso de los jóvenes con la comprensión de su entorno y el rescate de la identidad regional.
La jefa de Educación Básica, Dra. María Claudina Sandoval de Vegas, destacó la importancia de estos espacios de diálogo académico que integran la investigación, la reflexión y la práctica pedagógica. Asimismo, se reconoció la participación de ponentes, docentes y estudiantes por su aporte al fortalecimiento de las Ciencias Sociales en la región.
El evento contó con el auspicio de universidades e instituciones aliadas como la Universidad Tecnológica del Perú, Universidad Señor de Sipán, Universidad César Vallejo, Universidad Privada Antenor Orrego, y las ONG Cutivalú y Plan Internacional.
Finalmente, la UGEL Piura expresa su agradecimiento a toda la comunidad educativa por su entusiasta participación, compromiso y contribución al éxito de este importante encuentro académico.