UGEL Piura continúa fortaleciendo las competencias docentes del área de Ciencia y Tecnología
Nota de prensa

Fotos: Imagen Institucional
14 de octubre de 2025 - 8:36 a. m.
La UGEL Piura desarrolló el pasado sábado el sexto taller del Programa de Fortalecimiento de Competencias Docentes del área de Ciencia y Tecnología (CyT), iniciativa que se viene ejecutando desde el mes de abril bajo la conducción del equipo técnico liderado por el especialista responsable del área. La jornada tuvo lugar en el laboratorio de ciencias de la I.E. Nuestra Señora de Fátima.
Con la participación de 30 docentes de diversas instituciones educativas de la jurisdicción, se desarrolló la experiencia titulada: “Indagamos sobre el aporte energético de los frutos secos”, cuyo propósito fue evidenciar qué fruto seco aporta mayor energía al ser humano, comprendiendo la relación entre el contenido calórico y el uso de alimentos energéticos en la dieta diaria.
Durante el taller, se abordaron contenidos relacionados con temperatura, calor, calor específico y determinación del contenido calórico de los distintos frutos secos, así como sus componentes, aportes nutricionales y beneficios en la alimentación.
Con el acompañamiento de la Mg. Verónica L. García Aguilar y el Mg. Luis A. Inga Ruiz, el especialista del área, Mg. José Flavio Ramírez Frías guió a los docentes en el desarrollo de la experiencia a partir de una situación problemática cotidiana. Este enfoque permitió a los participantes formular preguntas de indagación, plantear hipótesis, identificar variables, establecer objetivos, diseñar estrategias, generar y registrar datos, analizarlos y comunicar los resultados.
El proceso fue cuidadosamente orientado, evitando el uso de “recetas” y promoviendo el pensamiento crítico mediante una ficha indagatoria que incluía preguntas guía para cada etapa del trabajo científico.
Finalmente, la jornada resultó altamente enriquecedora, pues permitió a los docentes fortalecer las competencias de indagación científica y, con ello, mejorar su desempeño pedagógico en las aulas, contribuyendo directamente a la mejora de los aprendizajes de los estudiantes.