I Simulacro Nacional Multipeligro 2025

Nota de prensa
I Simulacro Nacional Multipeligro 2025
I Simulacro Nacional Multipeligro 2025
I Simulacro Nacional Multipeligro 2025
I Simulacro Nacional Multipeligro 2025

Fotos: Imagen Institucional

Área de Imagen institucional

30 de mayo de 2025 - 4:44 p. m.

Hoy la Institución Educativa San Miguel fue uno de los espacios representativos donde se desarrolló con éxito el I Simulacro Nacional Multipeligro 2025, una actividad preventiva liderada por el Gobierno Regional de Piura y el Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER), en coordinación con la Dirección Regional de Educación de PIura, la UGEL Piura y el equipo PREVAED.
El simulacro tuvo como objetivo fortalecer las capacidades de preparación y respuesta ante situaciones de emergencia o desastre en el ámbito escolar, y fomentar una cultura de prevención en estudiantes, docentes y personal educativo.
Durante el ejercicio se contó con la participación de INDECI, CENEPRED y diversas instituciones de primera respuesta, entre ellas las Fuerzas Armadas, la Policía Nacional del Perú, el Cuerpo General de Bomberos Voluntarios, personal de salud de la DIRESA, así como representantes de organismos no gubernamentales como AMPE, el Colegio de Psicólogos, ENOSA, Transportes y Comunicaciones, el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS), el Programa PAIS, la Prefectura Regional y la Defensoría del Pueblo.
El Gobernador Regional de Piura encabezó la jornada, acompañado de autoridades del sector público y privado, quienes destacaron la importancia de la articulación multisectorial para una respuesta eficiente frente a posibles desastres naturales o provocados por el hombre.
Además de la IE San Miguel, todas las instituciones educativas de la jurisdicción participaron activamente en esta jornada de simulacro, reforzando su compromiso con la seguridad y la resiliencia escolar.
Este primer simulacro del año forma parte de una estrategia nacional impulsada por el Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI), con el fin de preparar de manera integral a la población ante posibles escenarios de riesgo en el país.