UGEL Piura participa en la primera red de líderes en gestión educativa
Nota de prensa


Fotos: Imagen Institucional
26 de mayo de 2025 - 3:07 p. m.
En el contexto de una gestión educativa más eficiente e innovadora, se viene destacando el rol fundamental de los directores como líderes estratégicos en sus territorios. Catorce Unidades de Gestión Educativa Local (UGEL) y la Dirección Regional de Educación (DRE) de Tacna participan activamente en el Programa Formativo de Mentoría en Gestión Educativa, una iniciativa pionera promovida por la Dirección de Fortalecimiento de Capacidades (DIFOCA) del Ministerio de Educación. Este programa busca construir una red de líderes con funciones de mentoría, fortaleciendo así la gestión educativa a nivel nacional.
El objetivo central es acortar el proceso de aprendizaje de los nuevos directores de UGEL, que actualmente requiere entre seis y ocho meses, un período que suele presentar dificultades que repercuten directamente en la calidad del servicio educativo.
A través de este programa, se aprovechan las competencias previamente demostradas por directores de UGEL y responsables de Gestión Pedagógica, quienes aportan su experiencia en liderazgo, evaluación y buenas prácticas a una estrategia enfocada en resultados concretos, algo novedoso dentro del sistema educativo.
La UGEL Piura es parte de esta valiosa propuesta. Por ello, la directora de nuestra institución participó en el primer taller presencial, desarrollado los días 22 y 23 de mayo en la sede de la Escuela Nacional de Administración Pública, en Lima Metropolitana, junto a otros directivos seleccionados de distintas regiones del país.
Durante el desarrollo del taller, se reforzaron capacidades de liderazgo con un enfoque en mentoría, se profundizó en los principios del acompañamiento entre pares, y se definió colectivamente el perfil ideal del director de UGEL, centrado en una gestión educativa eficiente y con impacto positivo.
Además, se realizaron simulaciones de las primeras etapas del proceso de mentoría, permitiendo a los participantes prepararse para aplicar de manera inmediata estas herramientas en su rol como futuros mentores. A partir de julio, acompañarán a nuevos directores que asumirán por primera vez el liderazgo de una UGEL.
Este programa, cuya fase formativa concluirá el 27 de junio, representa no solo una oportunidad de mejora profesional individual, sino también un esfuerzo colaborativo por fortalecer la institucionalidad desde los territorios. La creación de una red de mentores experimentados contribuirá a mejorar el desempeño inicial de los nuevos directivos, facilitando su adaptación al cargo y asegurando condiciones más sólidas para una educación pública de calidad.
La UGEL Piura reafirma su compromiso con esta estrategia nacional, apostando por el fortalecimiento de capacidades, el liderazgo transformador y una gestión educativa que responda con eficacia a las necesidades de su comunidad.