Proyecto Educativo: "Hidroponía Escolar con Agua desalada de Mar Hidrocultivo San Martiniano"
Nota de prensaPOLÍTICA EDUCATIVA





19 de setiembre de 2024 - 3:00 p. m.
UGEL Pisco, liderada por la Dra. Alejandrina Tipismana Pasache, y jefe de área de Gestión Pedagógica, Mag. Ronald López Granados, visitaron el Proyecto Educativo de Hidroponía Escolar con Agua desalada de Mar Hidrocultivo San Martiniano, este proyecto de innovación educativa nace frente a diversas problemáticas, entre ellas la escasez hídrica que sufre la región de Ica, además de ello, la gran necesidad de enseñar aprendizajes prácticos y orientados a desarrollar competencias para la vida entre los estudiantes. Frente a ello, se encontró las instalaciones de invernadero hidropónico en estado de abandono y se diseñó el proyecto con el área de Ciencia y Tecnología de la institución educativa José de San Martín del distrito de Pisco.
Gracias al compromiso de todos los docentes y de la Directora, se ha logrado obtener un primer cultivo hidropónico de 1000 lechugas aproximadamente, y se ha sembrado otro cultivo hidropónico de 750 lechugas y 250 espinacas. Gracias al proyecto, los estudiantes están desarrollando habilidades y competencias en distintas áreas como biología, matemática, química, educación para el trabajo; así como el fortalecimiento de habilidades blandas y de gestión, en coordinación con sus docentes.
El proyecto viene trayendo grandes satisfacciones a la institución y se pretende seguir trabajando a fin de lograr la sostenibilidad del proyecto en la institución, impulsado por la empresa GCM Perú planta desaladora y por la multinacional IDE Water Techologies.
Gracias al compromiso de todos los docentes y de la Directora, se ha logrado obtener un primer cultivo hidropónico de 1000 lechugas aproximadamente, y se ha sembrado otro cultivo hidropónico de 750 lechugas y 250 espinacas. Gracias al proyecto, los estudiantes están desarrollando habilidades y competencias en distintas áreas como biología, matemática, química, educación para el trabajo; así como el fortalecimiento de habilidades blandas y de gestión, en coordinación con sus docentes.
El proyecto viene trayendo grandes satisfacciones a la institución y se pretende seguir trabajando a fin de lograr la sostenibilidad del proyecto en la institución, impulsado por la empresa GCM Perú planta desaladora y por la multinacional IDE Water Techologies.