Ugel Morropón Y La Municipalidad Distrital De Santo Domingo Realizan Coordinaciones En Beneficio De Los Estudiantes De La Jurisdicción
Nota de prensaCon la presencia del Dr. Edilberto Calle Peña, director de UGEL Morropón, Diana Vásquez Zavaleta y Javier Vignolo Carmen, especialistas en educación de UGEL Morropón y el Ing. Milton Chumacero, alcald

20 de octubre de 2021 - 12:00 a. m.
Con la presencia del Dr. Edilberto Calle Peña, director de UGEL Morropón, Diana Vásquez Zavaleta y Javier Vignolo Carmen, especialistas en educación de UGEL Morropón y el Ing. Milton Chumacero, alcalde de la Municipalidad Distrital de Santo Domingo, se desarrolló una reunión de coordinación entre ambas instituciones para buscar la mejora en el servicio educativo que se brinda a los estudiantes de la jurisdicción de Santo Domingo.
Se abordó el tema de los PRONOEI, donde los representantes de la Municipalidad Distrital de Santo Domingo, solicitaron la reapertura del servicio educativo en los caseríos de Palto Bajo y Palto Alto y Pampa Hermosa, manifestando que la comunidad cuenta con las condiciones para el funcionamiento de los PRONOEI, por parte de UGEL se manifestó el compromiso de realizar el seguimiento a los informes presentados para la reapertura de dichos PRONOEI.
Otro punto en agenda corresponde al Padrón nominal, donde se informó a los funcionarios de la Municipalidad la data que maneja UGEL Morropón sobre los niños matriculados en SIAGIE, y los niños nacidos no matriculados, ambas instituciones se comprometieron a realizar un sinceramiento de la data, realizando un trabajo coordinado entre gobierno local, UGEL y coordinar con el sector Salud para un trabajo conjunto.
Se informó a las autoridades municipales sobre la deserción escolar, manifestándoles la preocupación sobre el alto índice de deserción escolar que se viene dando en tiempos de pandemia, ambas instituciones llegaron al consenso de unir esfuerzos y enfrentar la problemática de la deserción escolar realizando distintas estrategias conjuntas para buscar la reinserción escolar. UGEL Morropón solicitó a la Municipalidad el directorio de los tenientes gobernadores, agentes municipales o presidentes de ronda, aliados estratégicos que participan activamente en las comunidades donde se brinda el servicio educativo, para coordinar su apoyo en el despliegue de estas estrategias para reducir el índice de deserción escolar.
Con respecto a la señal de Internet y conectividad con que cuentan en el distrito, los funcionarios de la Municipalidad informaron el problema que vienen teniendo los estudiantes del caserío de Simiris, donde existe una deficiente o nula señal de internet o conectividad de algún operador de telefonía, lo que dificulta la participación de los estudiantes en las clases virtuales. Se dio a conocer que en los caseríos de Ñoma, San Jacinto, La Cruz, Quirpon, Huacas, Botijas y Jacanacas, los estudiantes cuentan con cierto nivel de señal y conectividad de algunos operadores de telefonía. Y en otros como Quinchayo Alto, Quinchayo Chico y Quinchayo Grande, se estará instalando próximamente la antena de un operador de telefonía, que permitirá a los estudiantes de dichas jurisdicciones tener acceso a cierta conectividad.
Los funcionarios de ambas instituciones manifestaron su compromiso por realizar las gestiones para la mejora del servicio educativo y el seguimiento a las estrategias a emprender para reducir el índice de deserción escolar.