Ugel Morropón Y La Municipalidad Distrital De San Juan De Bigote Participan Del Relanzamiento Del Proyecto Educativo Local Distrital 2021 -

Nota de prensa
Esta reunión multisectorial tiene como propósito principal buscar el relanzamiento del Plan Educativo Local del distrito de San Juan de Bigote al 2030, el mismo que servirá como instrumento de planifi

5 de octubre de 2021 - 12:00 a. m.

Tras las coordinaciones realizadas por la Municipalidad Distrital de San Juan de Bigote, el director de UGEL Morropón, Dr. Edilberto Calle Peña, se reunió en las instalaciones del auditorio municipal del distrito de San Juan de Bigote para participar del relanzamiento del Plan Educativo Local (PEL) del distrito al 2030, en dicha reunión se contó con la presencia del Gerente Municipal, Gerente de desarrollo social Prof. Olvert Domínguez. Gerente de desarrollo económico Ing. Wilberto Cardoza y con la participación de miembros del CIPCA Prof. Joel Troncos, coordinador local de CIPCA Henry García, además participaron diferentes actores y aliados estratégicos del distrito, como directivos de las II.EE del distrito, representantes del colectivo de mujeres emprendedoras, el presidente de las rondas campesinas del distrito, representantes del Centro de Emergencia Mujer de Chulucanas y personal del Centro de Salud y Policía Nacional del Perú de la localidad .

Esta reunión multisectorial tiene como propósito principal buscar el relanzamiento del Plan Educativo Local del distrito de San Juan de Bigote al 2030, el mismo que servirá como instrumento de planificación y permitirá orientar la gestión de la educación con pertinencia para responder a las demandas del desarrollo social, económico, ambiental y cultural del distrito.

Esta importante reunión sirvió para definir al equipo promotor del PEL y los actores que participarán a lo largo de la construcción y desarrollo del PEL, aprobar la ruta metodológica, definir las dimensiones, componentes (variables e indicadores), elaboración de instrumentos de Línea de Base, aplicación de instrumentos de línea de base, sistematización de línea de base, talleres descentralizados para la prospectiva y planeamiento del PEL, sistematización de la información de talleres de prospectiva y planeamiento, talleres distritales para la coherencia técnica del PEL y socialización del PEL.