Formamos comunidades educativas libres de violencia
Nota de prensaEl taller tuvo como propósito fortalecer las capacidades de los directores y psicólogos en temas relacionados con el restablecimiento de la convivencia escolar.

Fotos: UGEL Morropón
25 de abril de 2025 - 3:30 p. m.
La Unidad de Gestión Educativa Local Morropón llevó a cabo el taller de Tutoría y Convivencia Escolar, con el objetivo de fortalecer la prevención de la violencia en la comunidad escolar. La actividad realizada este 5 de abril en el auditorio de la Institución Educativa N°14647 – Morropón, estuvo dirigida a directores y psicólogos de las instituciones educativas focalizadas.
El taller contó con la participación del Centro de Emergencia Mujer (CEM) Chulucanas, y tuvo como propósito fortalecer las capacidades de los participantes en temas relacionados con el restablecimiento de la convivencia escolar, la promoción de entornos educativos seguros y saludables, así como la prevención y atención de la violencia dentro de las instituciones educativas. Además, se buscó promover un enfoque integral que favorezca el desarrollo emocional, social y académico de los estudiantes.
Durante la jornada se abordaron temas como la Ley N° 30364 y el Protocolo 6, los protocolos para la atención de casos de violencia escolar, los procesos administrativos disciplinarios en el marco de la Ley N°29988, así como las estrategias vinculadas al enfoque de Escuelas de Bienestar. Estas temáticas fueron desarrolladas de manera participativa e incluyeron dinámicas grupales que permitieron el intercambio de experiencias y la reflexión conjunta sobre los desafíos cotidianos que enfrentan las comunidades educativas.
“Esta iniciativa nos permite fortalecer los lazos entre las instituciones para garantizar entornos seguros y prevenir todo tipo de violencia en el ámbito educativo”, indicó la representante del CEM Chulucanas.
Por su parte, la especialista en Convivencia Escolar de la UGEL Morropón, señaló: 'Trabajamos por una educación basada en el respeto, la inclusión y la paz, buscando impactar de manera positiva en la vida de los estudiantes.'"
A su vez, el abogado de la UGEL Morropón destacó que, “el marco legal es importante para abordar de manera adecuada los casos de violencia en las escuelas , para asegurar que los procesos se realicen respetando los derechos de todos los involucrados.
Al finalizar el taller, se aplicó una encuesta de satisfacción y evaluación, con la finalidad de recoger las impresiones de los asistentes y contar con insumos para mejorar futuras actividades formativas.
Con esta acción, la UGEL Morropón, en coordinación con la Dirección Regional de Educación y el Gobierno Regional, reafirma su compromiso de promover una convivencia democrática, el respeto a los derechos de niñas, niños y adolescentes, y la construcción de escuelas seguras, inclusivas y libres de violencia.
El taller contó con la participación del Centro de Emergencia Mujer (CEM) Chulucanas, y tuvo como propósito fortalecer las capacidades de los participantes en temas relacionados con el restablecimiento de la convivencia escolar, la promoción de entornos educativos seguros y saludables, así como la prevención y atención de la violencia dentro de las instituciones educativas. Además, se buscó promover un enfoque integral que favorezca el desarrollo emocional, social y académico de los estudiantes.
Durante la jornada se abordaron temas como la Ley N° 30364 y el Protocolo 6, los protocolos para la atención de casos de violencia escolar, los procesos administrativos disciplinarios en el marco de la Ley N°29988, así como las estrategias vinculadas al enfoque de Escuelas de Bienestar. Estas temáticas fueron desarrolladas de manera participativa e incluyeron dinámicas grupales que permitieron el intercambio de experiencias y la reflexión conjunta sobre los desafíos cotidianos que enfrentan las comunidades educativas.
“Esta iniciativa nos permite fortalecer los lazos entre las instituciones para garantizar entornos seguros y prevenir todo tipo de violencia en el ámbito educativo”, indicó la representante del CEM Chulucanas.
Por su parte, la especialista en Convivencia Escolar de la UGEL Morropón, señaló: 'Trabajamos por una educación basada en el respeto, la inclusión y la paz, buscando impactar de manera positiva en la vida de los estudiantes.'"
A su vez, el abogado de la UGEL Morropón destacó que, “el marco legal es importante para abordar de manera adecuada los casos de violencia en las escuelas , para asegurar que los procesos se realicen respetando los derechos de todos los involucrados.
Al finalizar el taller, se aplicó una encuesta de satisfacción y evaluación, con la finalidad de recoger las impresiones de los asistentes y contar con insumos para mejorar futuras actividades formativas.
Con esta acción, la UGEL Morropón, en coordinación con la Dirección Regional de Educación y el Gobierno Regional, reafirma su compromiso de promover una convivencia democrática, el respeto a los derechos de niñas, niños y adolescentes, y la construcción de escuelas seguras, inclusivas y libres de violencia.