Estudiantes de Pacaipampa ocupan primeros puestos en el I concurso denominado: "Conserva el agua, protege el futuro"
Nota de prensaLos docentes acompañaron a los estudiantes en cada etapa del proceso.

Fotos: UGEL Morropón
23 de abril de 2025 - 12:05 p. m.
En un logro que resalta el compromiso con la educación ambiental, tres estudiantes de instituciones educativas del ámbito de la UGEL Morropón destacaron al obtener el primer y segundo lugar en el I concurso de videos cortos “Conserva el agua, protege el futuro”, organizado por la Autoridad Administrativa del Agua Jequetepeque Zarumilla. Este concurso tuvo como objetivo fomentar la conciencia sobre el cuidado y uso responsable del agua entre los jóvenes.
El primer lugar fue obtenido por Dayiro Córdova Hijuela y Yeixon Smith Guerrero García, de la I.E. Lagunas de San Pablo - Pacaipampa. Su video, titulado “Yakuta Tantana - Recogemos el agua”, resalta la importancia del agua en las actividades agrícolas de su comunidad. Los estudiantes muestran los páramos de la sierra y prácticas como la cosecha de agua, que consiste en captar y almacenar agua de lluvia para usarla en épocas de sequía.
También destacan la propagación de plantas nativas, esenciales para conservar este recurso vital y apoyar a los agricultores, transmitiendo un mensaje claro de sostenibilidad y cuidado ambiental.
Los docentes no solo prepararon a los alumnos para grabar y transmitir su mensaje, sino que también los acompañaron en cada etapa del proceso, desde la elaboración del guion hasta la edición final del video.
También destacan la propagación de plantas nativas, esenciales para conservar este recurso vital y apoyar a los agricultores, transmitiendo un mensaje claro de sostenibilidad y cuidado ambiental.
Los docentes no solo prepararon a los alumnos para grabar y transmitir su mensaje, sino que también los acompañaron en cada etapa del proceso, desde la elaboración del guion hasta la edición final del video.
El segundo lugar fue alcanzado por Neuder Sondor García, estudiante de la I.E. N° 20188 del caserío Nuevo Porvenir - Pacaipampa, quien presentó el video titulado “El agua es vida”. Este proyecto audiovisual muestra las quebradas locales y diversas escenas de su comunidad y su institución educativa, donde ejemplifica prácticas para proteger el agua, como cepillarse los dientes sin desperdiciarla y el uso de carteles que promueven la conciencia sobre el uso responsable del recurso hídrico.
“Cuando supimos del concurso, vimos una gran oportunidad para que nuestros estudiantes se conectaran con el mensaje de cuidado del agua. Junto a la profesora de Ciencia, Tecnología y Salud, y el docente de Arte, nos reunimos para planificar todo el proceso”, señaló Edilberto Guerrero Peña, director de la I.E. N° 20188.
Asimismo, agregó que primero compusieron la canción junto con los dos docentes y contaron con el apoyo de un productor musical de la zona. Además, trabajaron estrechamente con el estudiante para que pudiera transmitir el mensaje con confianza, diseñaron carteles y editaron el video con dedicación.
Este reconocimiento nacional subraya la importancia de promover una educación que combine valores, conocimientos y prácticas orientadas a la sostenibilidad, inspirando a los estudiantes a convertirse en líderes en la conservación del agua y otros recursos esenciales para el desarrollo de sus comunidades.