Especialistas de UGEL Morropón participaron en la I Asistencia Técnica de Fortalecimiento Educativo 2025
Nota de prensaDurante los dos días de la Asistencia Técnica Articulada (ATA), se socializó el balance de gestión 2024 y se definieron acciones de mejora para el año 2025.

Fotos: UGEL Morropón
14 de febrero de 2025 - 5:40 p. m.
Los días 13 y 14 de febrero, los especialistas de UGEL Morropón participaron activamente en la I Asistencia Técnica (ATA) de Fortalecimiento Educativo 2025, organizada por la Dirección Regional de Educación Piura (DREP).
Esta jornada técnica tuvo como objetivo fortalecer las competencias de los especialistas y jefes de Educación Básica y Técnico Productiva de las doce UGEL de la región, promoviendo una gestión educativa orientada a garantizar aprendizajes significativos y la construcción de entornos educativos inclusivos y adecuados.
Durante los dos días de trabajo, se socializó el balance de gestión 2024 y se definieron acciones de mejora para el año 2025. Además, se reflexionó sobre el uso y actualización del Proyecto Curricular Institucional, así como otros instrumentos de gestión esenciales para optimizar las prácticas pedagógicas y mejorar los resultados de aprendizaje de los estudiantes.
Asimismo, los especialistas contribuyeron en la elaboración de los lineamientos regionales para el Buen Inicio del Año Escolar 2025, asegurando que estos respondan a las necesidades y particularidades de las instituciones educativas de Morropón. También se diseñaron estrategias para implementar el Plan de Acción Regional con un enfoque de priorización en los estudiantes más vulnerables.
En esa línea, la UGEL Morropón reafirma su compromiso con la mejora continua de la calidad educativa en la región, trabajando de manera conjunta con la DREP y las demás UGEL para construir una educación inclusiva, equitativa y de excelencia.
Esta jornada técnica tuvo como objetivo fortalecer las competencias de los especialistas y jefes de Educación Básica y Técnico Productiva de las doce UGEL de la región, promoviendo una gestión educativa orientada a garantizar aprendizajes significativos y la construcción de entornos educativos inclusivos y adecuados.
Durante los dos días de trabajo, se socializó el balance de gestión 2024 y se definieron acciones de mejora para el año 2025. Además, se reflexionó sobre el uso y actualización del Proyecto Curricular Institucional, así como otros instrumentos de gestión esenciales para optimizar las prácticas pedagógicas y mejorar los resultados de aprendizaje de los estudiantes.
Asimismo, los especialistas contribuyeron en la elaboración de los lineamientos regionales para el Buen Inicio del Año Escolar 2025, asegurando que estos respondan a las necesidades y particularidades de las instituciones educativas de Morropón. También se diseñaron estrategias para implementar el Plan de Acción Regional con un enfoque de priorización en los estudiantes más vulnerables.
En esa línea, la UGEL Morropón reafirma su compromiso con la mejora continua de la calidad educativa en la región, trabajando de manera conjunta con la DREP y las demás UGEL para construir una educación inclusiva, equitativa y de excelencia.