UGEL Morropón Celebró la Semana de la Educación Rural con actividades culturales y educativas

Nota de prensa
En la Semana de la Educación Rural se desarrollaron festivales, talleres y webinars, lo que resalta la importancia de la educación multigrado y las redes educativas rurales.
Del 14 al 18 de octubre, la UGEL Morropón celebró la Semana de la Educación Rural, una iniciativa que buscó resaltar la importancia de la educación en zonas rurales, así como promover el compromiso de toda la comunidad educativa con el desarrollo de los estudiantes en estas áreas.

Fotos: UGEL Morropón

Imagen Institucional

19 de octubre de 2024 - 4:29 p. m.

Del 14 al 18 de octubre, la UGEL Morropón celebró la Semana de la Educación Rural, una iniciativa que buscó resaltar la importancia de la educación en zonas rurales, así como promover el compromiso de toda la comunidad educativa con el desarrollo de los estudiantes en estas áreas. Bajo el lema “Unidos y comprometidos con la Educación Rural”, se llevaron a cabo diversas actividades dirigidas tanto a estudiantes como a docentes.

Durante la semana, los estudiantes participaron activamente en varias actividades que pusieron en valor la vida rural y su cultura. Entre los eventos más destacados estuvo el Festival de Murales, donde las instituciones educativas ambientaron sus espacios con periódicos murales enfocados en temas rurales. Además, los estudiantes demostraron su talento y creatividad en el Festival de Poesías, que giró en torno a la ruralidad, y en los talleres de Arte y Cultura Local, donde realizaron manualidades, dibujo y pintura. También se proyectaron videos educativos como parte del programa Cine en la Escuela Rural, y se realizó un Encuentro de Talentos, en el cual los estudiantes mostraron sus habilidades en danza, canto y otras expresiones artísticas.

Por su parte, los docentes tuvieron la oportunidad de participar en dos importantes webinars. El primero, titulado “Una nueva mirada a la educación multigrado”, ofreció una reflexión sobre los desafíos y oportunidades de las aulas rurales con múltiples grados. El segundo webinar, “Redes educativas rurales: nudos críticos y posibilidades”, se centró en analizar las redes educativas rurales, identificando los retos y las posibles soluciones para fortalecer la educación en estas áreas.

Con estas actividades, la UGEL Morropón , liderada por la Mg. Ana Leticia Gómez Carrasco, reafirmó su compromiso con la educación rural, promoviendo un espacio de aprendizaje y crecimiento tanto para los estudiantes como para los docentes.

En conclusión, la semana culminó con un balance positivo, fortaleciendo el sentido de comunidad y resaltando la importancia de continuar trabajando por una educación inclusiva y de calidad en las zonas rurales.