Nuevo CEBA en San Juan de Bigote abre sus puertas para jóvenes y adultos
Nota de prensaEl equipo de UGEL Morropón, junto con los docentes y autoridades locales, continuará trabajando para garantizar que la educación llegue a cada rincón del distrito.

Fotos: UGEL MORROPÓN
30 de setiembre de 2024 - 8:56 a. m.
En un esfuerzo conjunto para ampliar el acceso a la educación, la Directora de la UGEL Morropón, Lic. Ana Leticia Gómez, junto con el alcalde de la Municipalidad distrital de San Juan de Bigote, Prof. Víctor Raúl Jiménez Espinoza, y el Jefe de Gestión Pedagógica, Mg. Arturo Pallete Reto, participaron este 30 de setiembre en la inauguración del Centro de Educación Básica Alternativa (CEBA) de Bigote. Esta inauguración se realizó en coordinación con el CEBA Vespertino Municipal de Buenos Aires, bajo la dirección del Prof. Fernando Rafael Aguirre Olaya.
El acto también contó con la presencia de la Lic. Rocío de Lourdes Montenegro Tacure y el Lic. Eddy Edsgardo Chumacero Albán, docentes de las aulas periféricas del CEBA en las localidades de La Pareja y Bigote, quienes lideran la labor educativa en estas zonas rurales. Asimismo, estuvieron presentes estudiantes y personas interesadas en retomar sus estudios, demostrando el impacto positivo que este proyecto tiene en la comunidad.
Cabe destacar que, el nuevo CEBA, ubicado en las instalaciones del excolegio Primario de San Juan de Bigote, ofrece a adolescentes, jóvenes y adultos la oportunidad de culminar sus estudios básicos en horarios vespertinos o nocturnos, facilitando que puedan compatibilizar su formación con sus actividades laborales diarias. De esta manera, el centro proporciona una solución educativa accesible a personas que, por diversos motivos, no pudieron finalizar su educación básica en la edad regular.
"Nuestros estudiantes son el centro de todo el trabajo educativo que realizamos. Nos comprometemos a seguir brindando más oportunidades de desarrollo para todos ellos," manifestó la Directora de la UGEL Morropón, Ana Leticia Gómez, reafirmando su respaldo a estas iniciativas. También agradeció el apoyo constante del alcalde de San Juan de Bigote, Víctor Raúl Jiménez Espinoza, por su compromiso con la educación en la región.
Este nuevo espacio educativo representa una mejora significativa para los estudiantes, muchos de los cuales provienen de hogares con escasos recursos y enfrentaron diversas dificultades para continuar su aprendizaje. Ahora, contarán con un lugar adecuado y digno para completar su formación, lo que les permitirá mejorar sus perspectivas de futuro a través de nuevas oportunidades laborales y de emprendimiento.
El acto también contó con la presencia de la Lic. Rocío de Lourdes Montenegro Tacure y el Lic. Eddy Edsgardo Chumacero Albán, docentes de las aulas periféricas del CEBA en las localidades de La Pareja y Bigote, quienes lideran la labor educativa en estas zonas rurales. Asimismo, estuvieron presentes estudiantes y personas interesadas en retomar sus estudios, demostrando el impacto positivo que este proyecto tiene en la comunidad.
Cabe destacar que, el nuevo CEBA, ubicado en las instalaciones del excolegio Primario de San Juan de Bigote, ofrece a adolescentes, jóvenes y adultos la oportunidad de culminar sus estudios básicos en horarios vespertinos o nocturnos, facilitando que puedan compatibilizar su formación con sus actividades laborales diarias. De esta manera, el centro proporciona una solución educativa accesible a personas que, por diversos motivos, no pudieron finalizar su educación básica en la edad regular.
"Nuestros estudiantes son el centro de todo el trabajo educativo que realizamos. Nos comprometemos a seguir brindando más oportunidades de desarrollo para todos ellos," manifestó la Directora de la UGEL Morropón, Ana Leticia Gómez, reafirmando su respaldo a estas iniciativas. También agradeció el apoyo constante del alcalde de San Juan de Bigote, Víctor Raúl Jiménez Espinoza, por su compromiso con la educación en la región.
Este nuevo espacio educativo representa una mejora significativa para los estudiantes, muchos de los cuales provienen de hogares con escasos recursos y enfrentaron diversas dificultades para continuar su aprendizaje. Ahora, contarán con un lugar adecuado y digno para completar su formación, lo que les permitirá mejorar sus perspectivas de futuro a través de nuevas oportunidades laborales y de emprendimiento.