UGEL Melgar instala el Consejo Participativo Local de Educación para actualizar el Proyecto Educativo Local.
Nota de prensaLa instalación del COPALE busca concertar esfuerzos entre instituciones públicas, privadas y sociedad civil para fortalecer la calidad educativa en la provincia.





Fotos: Oficina de imagen institucional
16 de mayo de 2025 - 5:10 p. m.
En una acción clave para la mejora de la calidad educativa en la provincia de Melgar, la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) Melgar llevó a cabo la instalación oficial del Consejo Participativo Local de Educación (COPALE), órgano estratégico que tendrá como principal finalidad la evaluación y actualización del Proyecto Educativo Local (PEL).
El acto protocolar fue presidido por el director de la UGEL Melgar, Mg. Francisco Miranda Ramos, quien juramentó a los nuevos integrantes del consejo, conformado por representantes de la Municipalidad Provincial de Melgar, municipalidades distritales, instituciones educativas públicas y privadas, así como miembros de la sociedad civil. La ceremonia se realizó en un ambiente de compromiso y concertación interinstitucional.
La conformación del COPALE marca el inicio de un proceso participativo y descentralizado, donde los distintos actores del sector educativo y social propondrán recomendaciones y líneas de acción estratégicas que respondan a las necesidades reales de la educación en la provincia. En palabras del director, “el COPALE no solo es un espacio de consulta, sino de construcción colectiva que permitirá avanzar hacia una educación inclusiva, equitativa y de calidad”.
A través de esta plataforma de diálogo permanente, se promoverán acuerdos concertados, diagnósticos situacionales y planes de mejora educativa orientados a reducir brechas, potenciar aprendizajes y garantizar el derecho a una educación pertinente en todos los sectores de Melgar. Además, se impulsarán actividades descentralizadas que recojan las voces de las comunidades educativas y territorios del ámbito provincial.
Este esfuerzo articulado se alinea con las políticas del Ministerio de Educación del Perú, que promueve la planificación participativa como herramienta fundamental para la gobernanza educativa local y el cumplimiento de los objetivos del Proyecto Educativo Nacional al 2036.
La UGEL Melgar reafirma con esta iniciativa su compromiso de liderar procesos que integren a los diversos actores del sistema educativo para enfrentar los desafíos del contexto local y proyectar una educación transformadora, resiliente y orientada al desarrollo integral de los estudiantes.