PREVAED, Desarrolla Curso Taller en Materia de Gestión de Riesgos de Desastres.

Nota Informativa
El objetivo es consolidar el rol del Sector Educativo en los procesos de prevención y respuesta ante posibles desastres y emergencias.
png
png
png
png
png

Fotos: oficina de imagen

Oficina de Imagen

22 de mayo de 2025 - 5:21 p. m.

Importante jornada dirigida a directores y docentes de Instituciones Educativas, fue inaugurada el día de hoy por el Director de la UGEL Mariscal Cáceres, Mg. Víctor Vela Ramírez, en esta reunión estuvo presente, la Coordinadora Regional del Programa 068 PREVAED: C.P.C. Tatiana Pulache Valladolid, la especialista en Gestión del Riesgo de Desastre (UGEL M.C). la Ing. Anabel Saboya Pisco, y el Ing. Guido Pareja Ugarte, Especialista de Gestión del Riesgo de Desastre (UGEL el Dorado).

Mediante este taller desarrollado en los ambientes del recreo La Pradera de nuestra ciudad, se procura promover una cultura de prevención y resiliencia en la comunidad educativa, para garantizar que todas ellas, sean espacios seguros y organizados para enfrentar situaciones de riesgo que ponga en peligro la vida e integridad de los estudiantes.

Esta actividad, iniciada a las ocho de la mañana de hoy, desarrolla importantes temas dirigidas a la seguridad como: “Intervención del Presupuesto Participativo en el sector educación”, detalles sobre el Plan de Gestión del Riesgo de Desastres (GRD) debidamente actualizado en el marco del PREVAED, Detalles sobre la incorporación de la GRD en los instrumentos de gestión, Procedimientos de emergencia en una I.E, así mismo, detalles sobre el adecuado desarrollo de la Ficha EDANSE.

Destacamos la participación de la Ing. Amb. Celina Vásquez Coronel, con su exposición sobre las Practicas saludables para contrastar el Dengue. Para el día de mañana viernes veintitrés, se tiene programado desarrollar simulacros diversos con la participación de los integrantes del cuerpo de bomberos; sobre el manejo de primeros auxilios se contará con la participación del EMED – COE SALUD, y para una correcta conformación de brigadas y plan ambiental, se contará con la participación del Especialista CYT, Prof. Manuel del Águila Saavedra.

Recordemos que nuestra provincia es vulnerable a diversos eventos naturales, por ello estar informados y tener conciencia sobre los riesgos, mejorará nuestra capacidad de respuesta para enfrentar una emergencia.

Esta noticia pertenece al compendio Noticias