UGEL Mariscal Cáceres, organiza conferencia de prensa con medios de comunicación local.
Nota InformativaImportante encuentro se dio en el despacho de la Dirección de la UGEL.





Fotos: Oficina de Imagen
11 de marzo de 2025 - 4:05 p. m.
En el marco de las actividades que desarrolla la UGEL, previos al buen Inicio del Año Escolar 2025 en nuestra provincia, el director, Mg. Víctor Vela Ramírez, recibió en su despacho a importantes medios de comunicación de nuestra ciudad, en dicho encuentro participó, el jefe del Área de AGP, Mg. Fernando Capillo Ruíz, el jefe del Área de AGI, Eco. Nepton Pinedo López y el administrador de nuestra institución, Lic. Segundo Panduro Ríos.
Con sus palabras de bienvenida y comprometiéndose a estar en contacto permanente con los periodistas, el director. Vela Ramírez, ofreció importantes alcances sobre los preparativos que se vienen ejecutando con respecto al buen inicio del año escolar, destacando, ante todo los trabajos que se desarrollan para tal fin en la I.E. Sarita Colonia, donde, la participación de los docentes, junto al apoyo de los padres de familia, muestra el elevado compromiso que allí se tiene por la educación.
Durante la conferencia, se abordaron diversos temas referidos a la participación de la UGEL como entidad que se encarga de atender las diversas necesidades de todas las instituciones que agrupa, por ejemplo: contratación docente, mobiliario, mantenimiento de infraestructura, contratación para administrativos, seguridad, limpieza, alimentación escolar, entre otros, a los que los funcionarios de la UGEL brindaron respuesta.
Estas son las primeras declaraciones que ofrece el Mg. Víctor Vela Ramírez en su calidad de director de la UGEL Mariscal Cáceres, y, que a poco menos de tres meses de su gestión, brinda a todos los medios de comunicación de nuestra ciudad; sin duda, que es muy importante el rol que desempeña la prensa transmitiendo eficientemente la información, y que por su versatilidad logra compartirla con muchos oyentes, por tanto, este primer encuentro con los medios, es muy valioso.
Los desafíos son varios, entre ellos, la reducción de brechas educativas en zonas rurales, el incremento de los niveles formativos en la población escolar, y, sobre todo, garantizar el cumplimiento de los objetivos establecidos para la educación en el presente año, esto y mucho más va a ser posible si todos desde el lugar en el que estemos o el papel que desempeñemos, tomamos a la educación como prioridad, el presente y futuro de nuestros hijos será prometedor.
Esta noticia pertenece al compendio Noticias