Culmina el programa de formación docente “La aventura de pensar, crear y expresar"
Nota Informativa“La aventura de pensar, crear y expresar” concluyó su ciclo en UGEL La Unión, fortaleciendo las competencias pedagógicas de 75 docentes del nivel inicial.





13 de noviembre de 2025 - 2:47 p. m.
El programa promovió habilidades de razonamiento, creatividad, pensamiento crítico y desarrollo del lenguaje en los estudiantes del nivel incial, mejorando los espacios educativos y consolidando prácticas docentes alineadas a las necesidades identificadas en el estudio regional de evaluación del desarrollo en Lenguaje y Personal Social aplicado a niños/as menores de 6 años en el 2022.
Su finalidad fue fortalecer el desempeño de las docentes del nivel inicial mediante la reflexión sobre su práctica pedagógica, impulsando el desarrollo de habilidades de orden superior en los niños y niñas.
CONTEXTO REGIONAL
“La aventura de pensar, crear y expresar” nació a partir del estudio regional de evaluación del desarrollo en Lenguaje y Personal Social aplicado en 2022 a niñas y niños de 5 años a menos de 6 años en Sondorillo, Bellavista y Los Órganos, cuya implementación fue aprobada mediante el Oficio N.° 192/GOB.REG.PIURA-DREP-DEB. Este estudio, presentado el 10 de julio de 2023 en Talara con asistencia técnica de Red Suma y COPERA Infancia, evidenció la necesidad de fortalecer las competencias docentes para desarrollar habilidades de pensamiento crítico, creatividad, razonamiento y lenguaje. En respuesta, la Dirección Regional de Educación Piura impulsó el programa en todas las UGEL para potenciar el desempeño docente mediante estrategias pedagógicas orientadas al desarrollo de habilidades de orden superior y el lenguaje en el nivel inicial.
IMPLEMENTACIÓN EN UGEL LA UNIÓN
Desde agosto de 2023, UGEL La Unión ejecutó la estrategia a través de su equipo impulsor, conformado por una especialista de Inicial, una directora de IE, una docente coordinadora y una docente del nivel inicial, según el Oficio Múltiple N.° 353-2023-GOB.REG.PIURA-DREP-D. Este equipo recibió talleres de fortalecimiento de especialistas de la Asociación Transforma Ed de Lima y del equipo de Inicial de la DREP, y luego realizó la transferencia de conocimientos a docentes de las IIEE de la jurisdicción mediante un plan de trabajo consensuado. Las instituciones focalizadas se inscribieron de manera voluntaria: entre 2023 y 2024 participaron hasta 50 docentes y en 2025 se alcanzó el máximo regional de 75.
El programa permitió reorganizar los espacios internos y externos de las IIEE, generando ambientes claros, oxigenados y funcionales, enriquecidos en lectura, construcción, arte, psicomotricidad y teatro. Anteriormente recargados, los ambientes ahora son estimulantes y provocan un efecto positivo incluso en instituciones no focalizadas. Las docentes fortalecieron sus competencias para desarrollar habilidades de orden superior —como pensamiento crítico, creatividad, razonamiento y lenguaje— en los estudiantes, promoviendo su autonomía, participación activa y capacidad de análisis.
TEMÁTICAS ABORDADAS
Su finalidad fue fortalecer el desempeño de las docentes del nivel inicial mediante la reflexión sobre su práctica pedagógica, impulsando el desarrollo de habilidades de orden superior en los niños y niñas.
CONTEXTO REGIONAL
“La aventura de pensar, crear y expresar” nació a partir del estudio regional de evaluación del desarrollo en Lenguaje y Personal Social aplicado en 2022 a niñas y niños de 5 años a menos de 6 años en Sondorillo, Bellavista y Los Órganos, cuya implementación fue aprobada mediante el Oficio N.° 192/GOB.REG.PIURA-DREP-DEB. Este estudio, presentado el 10 de julio de 2023 en Talara con asistencia técnica de Red Suma y COPERA Infancia, evidenció la necesidad de fortalecer las competencias docentes para desarrollar habilidades de pensamiento crítico, creatividad, razonamiento y lenguaje. En respuesta, la Dirección Regional de Educación Piura impulsó el programa en todas las UGEL para potenciar el desempeño docente mediante estrategias pedagógicas orientadas al desarrollo de habilidades de orden superior y el lenguaje en el nivel inicial.
IMPLEMENTACIÓN EN UGEL LA UNIÓN
Desde agosto de 2023, UGEL La Unión ejecutó la estrategia a través de su equipo impulsor, conformado por una especialista de Inicial, una directora de IE, una docente coordinadora y una docente del nivel inicial, según el Oficio Múltiple N.° 353-2023-GOB.REG.PIURA-DREP-D. Este equipo recibió talleres de fortalecimiento de especialistas de la Asociación Transforma Ed de Lima y del equipo de Inicial de la DREP, y luego realizó la transferencia de conocimientos a docentes de las IIEE de la jurisdicción mediante un plan de trabajo consensuado. Las instituciones focalizadas se inscribieron de manera voluntaria: entre 2023 y 2024 participaron hasta 50 docentes y en 2025 se alcanzó el máximo regional de 75.
El programa permitió reorganizar los espacios internos y externos de las IIEE, generando ambientes claros, oxigenados y funcionales, enriquecidos en lectura, construcción, arte, psicomotricidad y teatro. Anteriormente recargados, los ambientes ahora son estimulantes y provocan un efecto positivo incluso en instituciones no focalizadas. Las docentes fortalecieron sus competencias para desarrollar habilidades de orden superior —como pensamiento crítico, creatividad, razonamiento y lenguaje— en los estudiantes, promoviendo su autonomía, participación activa y capacidad de análisis.
TEMÁTICAS ABORDADAS
- Creatividad
- Pensamiento crítico
- Razonamiento
- Desarrollo del lenguaje




