Una jornada de paz y convivencia en la I.E. Técnico Industrial Túpac Amaru – Chiriaco

Nota de prensa
La campaña “Tsaniamu: El Camino de la Paz” continúa fortaleciendo la cultura de respeto y prevención de la violencia en las instituciones educativas del distrito de Imaza.
La campaña “Tsaniamu: El Camino de la Paz” continúa fortaleciendo la cultura de respeto y prevención de la violencia en las instituciones educativas del distrito de Imaza.
La campaña “Tsaniamu: El Camino de la Paz” continúa fortaleciendo la cultura de respeto y prevención de la violencia en las instituciones educativas del distrito de Imaza.
La campaña “Tsaniamu: El Camino de la Paz” continúa fortaleciendo la cultura de respeto y prevención de la violencia en las instituciones educativas del distrito de Imaza.
La campaña “Tsaniamu: El Camino de la Paz” continúa fortaleciendo la cultura de respeto y prevención de la violencia en las instituciones educativas del distrito de Imaza.
La campaña “Tsaniamu: El Camino de la Paz” continúa fortaleciendo la cultura de respeto y prevención de la violencia en las instituciones educativas del distrito de Imaza.

Fotos: Imagen Institucional

Lic. Mariana Contreras Valladares

21 de octubre de 2025 - 8:02 p. m.

Con entusiasmo y compromiso, la comunidad educativa de la I.E. Técnico Industrial Túpac Amaru – Chiriaco fue escenario de la tercera intervención de la campaña “Tsaniamu: El Camino de la Paz”, en el marco de la estrategia Tutijtachunum Jintiamu – “Educación sin Violencia”, que se desarrolla del 20 al 23 de octubre en diversas instituciones del distrito de Imaza.

El evento contó con la articulación del CODISEC, DEMUNA, el Centro de Salud de Chiriaco, la Policía Nacional, SAR y la Dirección Desconcentrada de Cultura de Amazonas, reafirmando el compromiso conjunto en defensa de la niñez y adolescencia.

Al ingresar a la institución, el equipo fue recibido con una cálida bienvenida y un letrero elaborado por los estudiantes con la palabra “Bienvenidos”. La jornada continuó con danzas típicas, una escena teatral sobre la violencia y una interpretación musical a cargo de un estudiante junto a su docente. La banda institucional acompañó el acto con una emotiva melodía, reforzando el mensaje de respeto, unidad y convivencia pacífica. Además, se desarrolló una charla informativa dirigida a los estudiantes y padres de familia, enfocada en la prevención de la violencia escolar y la promoción de la convivencia armónica.

En representación de la UGEL IBIR IMAZA participaron el Lic. David Esamat Wasmig (especialista de Primaria EIB), la Psic. Pamela Quispe Sandoval (Convivencia Escolar), el Prof. Pedro León Castillo (Comunicación) y la Lic. Mariana Contreras Valladares (Imagen Institucional). Se agradece al director de la institución, Mag. Ysidoro Mendoza Bardales, así como a los docentes y estudiantes por su activa participación y las facilidades brindadas para el desarrollo de esta significativa jornada.

Se destacó el valioso apoyo de Enseña Perú, aliado estratégico de la UGEL IBIR IMAZA, cuyo compromiso se refleja en la donación de recursos pedagógicos, peluches de personajes diseñados para la campaña y bolsas de yute con información sobre los canales de reporte de violencia escolar. Asimismo, su acompañamiento se mantiene en las mesas técnicas interinstitucionales y en los próximos encuentros de líderes estudiantiles.

Desde la UGEL IBIR IMAZA, se reafirma el compromiso de seguir impulsando escuelas seguras, respetuosas y libres de violencia, promoviendo una auténtica cultura de paz en cada espacio educativo.