Trabajo conjunto entre el sector educación y la Municipalidad Distrital de Huarmaca para fortalecer la formación infantil en la zona rural

Nota de prensa
Comuna distrital y UGEL Huarmaca firmaron convenio de cooperación interinstitucional para el funcionamiento de 35 Pronoei.
Tras la firma del convenio interinstitucional; la UGEL Huarmaca brindó el apoyo técnico en la jornada de capacitación organizada por la municipalidad distrital, actividad que estuvo dirigida a las promotoras que ofrecen el servicio educativo a niños de 3 a 5 años de edad de la zona rural, lugares donde no se cuenta con instituciones educativas creadas por el Ministerio de Educación.

En la jornada se contó con el apoyo de las especialistas de Educación Inicial, quienes brindaron la asistencia y herramientas pedagógicas necesarias a las promotoras que desempeñan un papel fundamental en los Programas No Escolarizados de Educación Inicial (Pronoei) municipales. 

Durante la capacitación, las especialistas compartieron estrategias y herramientas que permitirán a las promotoras mejorar los procesos de enseñanza, enfocadas en el desarrollo integral de los niños. La jornada también proporcionó un espacio de reflexión sobre las particularidades de la educación en contextos rurales, donde el acceso a recursos y materiales educativos suele ser limitado.

Con este programa que se imparte en comunidades rurales se busca asegurar que los niños de edades tempranas también reciban educación de calidad en sus primeros años de formación a pesar de las dificultades geográficas y socioeconómicas.

Oficina de Imagen Institucional - UGEL Huarmaca

1 de abril de 2025 - 12:20 p. m.

Tras la firma del convenio interinstitucional; la UGEL Huarmaca brindó el apoyo técnico en la jornada de capacitación organizada por la municipalidad distrital, actividad que estuvo dirigida a las promotoras que ofrecen el servicio educativo a niños de 3 a 5 años de edad de la zona rural, lugares donde no se cuenta con instituciones educativas creadas por el Ministerio de Educación.

En la jornada se contó con el apoyo de las especialistas de Educación Inicial, quienes brindaron la asistencia y herramientas pedagógicas necesarias a las promotoras que desempeñan un papel fundamental en los Programas No Escolarizados de Educación Inicial (Pronoei) municipales.

Durante la capacitación, las especialistas compartieron estrategias y herramientas que permitirán a las promotoras mejorar los procesos de enseñanza, enfocadas en el desarrollo integral de los niños. La jornada también proporcionó un espacio de reflexión sobre las particularidades de la educación en contextos rurales, donde el acceso a recursos y materiales educativos suele ser limitado.

Con este programa que se imparte en comunidades rurales se busca asegurar que los niños de edades tempranas también reciban educación de calidad en sus primeros años de formación a pesar de las dificultades geográficas y socioeconómicas.