Piura: Wasi Mikuna verifica distribución de alimentos a instituciones educativas

Nota de prensa
Se entregarán productos como arroz, fideos, aceite vegetal, azúcar, harina extruida de maíz, harina de plátano, avena con kiwicha, entre otros.
El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), a través del Programa Nacional de Alimentación Escolar Comunitaria Wasi Mikuna (Comida de Casa), verificó la entrega y recepción de los alimentos a las instituciones educativas de la región Piura, cuya distribución inició el pasado 28 de febrero, con el fin de garantizar la cadena de inocuidad de los alimentos que serán consumidos por los escolares. 

Al respecto, el jefe de la Unidad Territorial de Piura, Yoshio Granda Távara, realizó una visita inopinada a la institución educativa Capitán FAP Abelardo Quiñones, ubicada en el distrito de Castilla, donde el programa entregó alimentos destinados a los desayunos escolares de 690 alumnos de primaria y 86 de inicial.

En el lugar, se inspeccionó las condiciones de higiene del vehículo donde se trasladó los alimentos, así como las condiciones del almacén, la cantidad de los productos y marca de los alimentos que fueron recepcionados por el director de la institución educativa. 

Antes de la distribución de los comestibles a los centros educativos, el programa realiza la verificación documentaria de los alimentos y la evaluación física y organoléptica (olor, color, sabor y textura) de los alimentos, a cargo de los supervisores de plantas y almacenes, del programa especializado en este tipo de evaluaciones.

Entre los alimentos recepcionados por los Comités de Alimentación Escolar (CAE), integrados por padres, docentes y directores, se encuentran productos como arroz, fideos, aceite vegetal, azúcar, harina extruida de maíz, harina de plátano, avena con kiwicha, avena con quinua, conserva de pavita, conserva de pollo, conserva de pescado en aceite vegetal, frijol, galleta con kiwicha, entre otros.

En Piura, el programa entrega alimentos en la modalidad productos para 330 000 escolares que estudian en 2623 instituciones educativas de inicial, 1972 de primaria y 135 del nivel secundaria, con jornada escolar completa.

Oficina de Prensa - WASI MIKUNA

12 de marzo de 2025 - 9:22 a. m.

El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), a través del Programa Nacional de Alimentación Escolar Comunitaria Wasi Mikuna (Comida de Casa), verificó la entrega y recepción de los alimentos a las instituciones educativas de la región Piura, cuya distribución inició el pasado 28 de febrero, con el fin de garantizar la cadena de inocuidad de los alimentos que serán consumidos por los escolares.

Al respecto, el jefe de la Unidad Territorial de Piura, Yoshio Granda Távara, realizó una visita inopinada a la institución educativa Capitán FAP Abelardo Quiñones, ubicada en el distrito de Castilla, donde el programa entregó alimentos destinados a los desayunos escolares de 690 alumnos de primaria y 86 de inicial.

En el lugar, se inspeccionó las condiciones de higiene del vehículo donde se trasladó los alimentos, así como las condiciones del almacén, la cantidad de los productos y marca de los alimentos que fueron recepcionados por el director de la institución educativa.

Antes de la distribución de los comestibles a los centros educativos, el programa realiza la verificación documentaria de los alimentos y la evaluación física y organoléptica (olor, color, sabor y textura) de los alimentos, a cargo de los supervisores de plantas y almacenes, del programa especializado en este tipo de evaluaciones.

Entre los alimentos recepcionados por los Comités de Alimentación Escolar (CAE), integrados por padres, docentes y directores, se encuentran productos como arroz, fideos, aceite vegetal, azúcar, harina extruida de maíz, harina de plátano, avena con kiwicha, avena con quinua, conserva de pavita, conserva de pollo, conserva de pescado en aceite vegetal, frijol, galleta con kiwicha, entre otros.

En Piura, el programa entrega alimentos en la modalidad productos para 330 000 escolares que estudian en 2623 instituciones educativas de inicial, 1972 de primaria y 135 del nivel secundaria, con jornada escolar completa.