Docentes comparten estrategias para fortalecer la educación integral
Nota de prensa25 instituciones educativas se reunieron en el "Intercambio de Experiencias Pedagógicas en Proyectos de Aprendizajes" bajo el lema "La secundaria como experiencia de vida".

12 de julio de 2024 - 10:17 a. m.
El viernes 12 de julio se llevó a cabo el "Intercambio de Experiencias Pedagógicas en Proyectos de Aprendizajes", evento en el que participaron 25 instituciones educativas bajo el lema "La secundaria como experiencia de vida". El objetivo principal fue compartir experiencias que subrayaran la importancia del trabajo y la responsabilidad de los educadores para desarrollar acciones contra la violencia, con un enfoque de género e interculturalidad. El encuentro se realizó en la Institución Educativa César Vallejo de Pueblo Libre y contó con la participación activa de docentes que presentaron diversas iniciativas pedagógicas.
Estas experiencias destacaron la importancia de un aprendizaje significativo y la integración de la comunidad educativa. Algunas de las iniciativas presentadas fueron: IE César Vallejo – Pueblo Libre: Fomentando el uso de los espacios libres para un aprendizaje significativo. IE José María Arguedas Altamirano – Ccollpaccasa: Promoviendo la historia y costumbres de nuestra nación Chopcca. IE José María Arguedas Putacca: Cerámica como puente hacia las competencias clave. IE Francisco Izquierdo Ríos – Pachacclla: "Conociendo nuestras habilidades y enseñanzas". IE José Carlos Mariátegui – Pampachacra: Integrando fitotoldos, cocina y TICS para el desarrollo integral. IE Simón Bolívar de Ayaccocha: Revalorando las zonas arqueológicas y turísticas de Ayaccocha. IE Mariano Melgar Valdivieso – Chucllaccasa: La escuela que queremos. IE Técnico Agropecuario Silva: Fortalecemos la salud adolescente de nuestra institución. IE Mariscal Agustín Gamarra – Huando: Generando condiciones para la mejora de los aprendizajes.
Es importante resaltar la presencia de invitados especiales que brindan su apoyo continuo a la UGEL Huancavelica, entre ellos UNICEF, Fundación Contra el Hambre, IPEDEH, World Vision y APRODEH. Estos aliados estratégicos jugaron un papel fundamental en el éxito del evento, aportando su experiencia y recursos para el desarrollo de una educación más inclusiva y equitativa.
Este intercambio de experiencias pedagógicas no solo fortaleció las capacidades de los docentes y estudiantes, sino que también reafirmó el compromiso de las instituciones participantes en la construcción de una sociedad más justa y libre de violencia.
Estas experiencias destacaron la importancia de un aprendizaje significativo y la integración de la comunidad educativa. Algunas de las iniciativas presentadas fueron: IE César Vallejo – Pueblo Libre: Fomentando el uso de los espacios libres para un aprendizaje significativo. IE José María Arguedas Altamirano – Ccollpaccasa: Promoviendo la historia y costumbres de nuestra nación Chopcca. IE José María Arguedas Putacca: Cerámica como puente hacia las competencias clave. IE Francisco Izquierdo Ríos – Pachacclla: "Conociendo nuestras habilidades y enseñanzas". IE José Carlos Mariátegui – Pampachacra: Integrando fitotoldos, cocina y TICS para el desarrollo integral. IE Simón Bolívar de Ayaccocha: Revalorando las zonas arqueológicas y turísticas de Ayaccocha. IE Mariano Melgar Valdivieso – Chucllaccasa: La escuela que queremos. IE Técnico Agropecuario Silva: Fortalecemos la salud adolescente de nuestra institución. IE Mariscal Agustín Gamarra – Huando: Generando condiciones para la mejora de los aprendizajes.
Es importante resaltar la presencia de invitados especiales que brindan su apoyo continuo a la UGEL Huancavelica, entre ellos UNICEF, Fundación Contra el Hambre, IPEDEH, World Vision y APRODEH. Estos aliados estratégicos jugaron un papel fundamental en el éxito del evento, aportando su experiencia y recursos para el desarrollo de una educación más inclusiva y equitativa.
Este intercambio de experiencias pedagógicas no solo fortaleció las capacidades de los docentes y estudiantes, sino que también reafirmó el compromiso de las instituciones participantes en la construcción de una sociedad más justa y libre de violencia.
Esta noticia pertenece al compendio Noticias