DREH Y DIRESA se unen para vacunar contra el VPH y otras enfermedades a escolares menores de 13 años
Nota de prensa
19 de abril de 2023 - 9:12 a. m.
La Dirección Regional de Educación de Huancavelica (DREH) y la Dirección Regional de Salud (DIRESA) realizaron el lanzamiento de la Semana de la Vacunación en las Américas y Contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) a fin de proteger de diferentes enfermedades como el cáncer de cuello uterino y otros a miles de escolares del nivel de primaria y secundaria de la región.
“En un trabajo articulado con el sector salud se están haciendo las coordinaciones y cursando los documento necesarios a nivel de las Unidades de Gestión Educativa Local para acompañar este proceso y contribuir con la protección de nuestros estudiantes frente a estas enfermedades ”, señaló el director Regional de Educación, Mg. Johnny Ventura Villa, durante la conferencia de prensa realizada en la sede de Educación junto al director de la DIRESA, Danny Esteban y los directores de las redes de salud de la región.
En efecto, el director de la DIRESA, refirió que por primera vez se ha incluido la vacunación en el Perú contra el VPH en niños. “No solo las mujeres se afectan con cáncer de cuello uterino, sino también los varones a nivel de los órganos genitales, por ello la importancia de la vacuna que además puede prevenir otras enfermedades", sostuvo.
Por su parte, el director de Educación señaló que con esta semana de la Vacunación, que se realizará del 20 al 27 de este mes, contra el VPH se espera proteger a más de 7,634 niños y niñas del 5to de primaria de 9 a 13 años de la región. Asimismo, se protegerán a menores de 5 años que comprenden del nivel inicial, con las vacunas del esquema nacional regular.
"Para lograr esta cobertura de vacunación vamos a incidir en los padres de familia su autorización a través del consentimiento informado. Además, vamos a pedir al personal de salud que visiten a las instituciones educativas con mayor población, para sensibilizar y concientizar a los docentes, padres de familia y los estudiantes sobre la importancia de la vacuna", refirió Ventura Villa.
Durante esta actividad, participaron también la directora de la Ugel Huancavelica, Dora Urribarri y los directores de las siete redes de Salud de la región, quienes expusieron sus estrategias de intervención local para el desarrollo del proceso de vacunación.